Un informe de una comisión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU aseguró que las autoridades cometieron distintas violaciones de derechos humanos.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 11:57
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
La invasión rusa en Ucrania comenzó en febrero de 2022. Sin embargo, todavía aparecen nuevas evidencias del horror que se vive en el conflicto bélico. Según lo que informó una comisión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se hallaron violaciones de derechos humanos internacionales por parte de las autoridades de Rusia.
En base al relevamiento publicado este viernes, se realizaron muertes civiles, torturas, violaciones y apropiación de bienes culturales durante la operación que todavía persiste en territorio ucraniano. Las evidencias fueron encontradas luego de 16 visitas a Ucrania, además de las 800 personas entrevistadas entre mujeres y hombres.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Según lo que explicaron, se encontraron "nuevas pruebas de que las autoridades rusas violaron los derechos humanos internacionales y las leyes humanitarias internacionales y cometieron los correspondientes crímenes de guerra". Y agregaron que "nuevos elementos de prueba refuerzan las conclusiones precedentes de la comisión".
Como si fuera poco, el documento también hace menciones a "violaciones y otros actos violentos sexuales infligidos a mujeres en circunstancias que pueden calificarse de tortura". Distintos reportes desde que comenzó la guerra informaron acerca del accionar del ejército de Rusia contra los civiles ucranianos, en especial los que quedaban detenidos.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Un tema delicado en la guerra en Ucrania estuvo en el traslado forzado de niños. Sobre el tópico que incluso llegó a la Corte Penal Internacional, los representantes de Naciones Unidas, la misión halló "pruebas suplementarias del traslado ilegal de niños a zonas bajo control ruso".
Niños volviendo a Ucrania después de ser deportados ilegalmente por Rusia. Foto: Reuters.
Cabe mencionar que, durante 2023, la Corte Penal Internacional emitió una orden de captura para Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Maria Lvova-Belova, comisionada para la infancia, bajo la acusación de "deportación ilegal" de menos de edad.
Por su parte, el Kremlin omitió dicho pedido y desestimó los cargos en su contra.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar