Medios de comunicación y expertos ucranianos tachan de tardía la decisión de las autoridades de reforzar el territorio, ya que el Kremlin lleva más de un año fortaleciendo sus líneas defensivas.
Por Canal26
Lunes 11 de Marzo de 2024 - 17:42
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, había ordenado el pasado otoño la construcción de nuevas fortificaciones para hacer frente a los ataques de Rusia, que recuperó entonces la iniciativa en el frente tras agotarse sin los resultados esperados la ofensiva ucraniana del verano.
El primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, anunció en enero de este año una partida de cerca de 500 millones de dólares para la construcción de fortificaciones.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters
En este contexto, el mandatario anunció que su país avanza en la construcción de nuevos muros en tres líneas distintas a lo largo de los 2.000 kilómetros de la línea de contacto, que incluye zonas fronterizas con la Federación Rusa.
Según explicó Zelenski, se trata de un "tema importante" que requiere llevar a cabo una "tarea enorme", aunque "ahora avanza a buen ritmo".
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Diputados del partido del Kremlin, Rusia Unida, presentaron ante la cámara de diputados un proyecto de ley para declarar ilegal la entrega de Crimea a la República Socialista Soviética de Ucrania en 1954, una semana antes de cumplirse los diez años de la anexión de esta península.
Ataques en Crimea. Foto: EFE
Los legisladores denunciaron que esta decisión fue "aprobada por medio de actas normativas que carecían de fuerza jurídica y violaron la Constitución de la República Federativa Socialista Soviética de Rusia y de la Unión Soviética" y "no se corresponden con los principios básicos de un Estado de derecho ni de las leyes internacionales".
Se refieren a la decisión tomada por el primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Jruschov, quien aprobó la transferencia de ese territorio en febrero de 1954. Tras la desintegración de la URSS, Crimea y la ciudad autónoma de Sebastopol, pasaron a ser parte de la Ucrania independiente hasta 2014, cuando fueron anexionadas por Rusia el 18 de marzo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco