Relatoras de las Naciones Unidas denunciaron todo tipo de escalofriantes actitudes inhumanas y violentas contra las víctimas.
Por Canal26
Lunes 19 de Febrero de 2024 - 10:07
Gazatíes desplazados en Rafah. Foto: Reuters.
Violaciones, abusos sexuales, ejecuciones arbitrarias y otras situaciones degradantes sufrieron mujeres y niñas durante el conflicto en la Franja de Gaza, en el que las fuerzas de seguridad las sometieron a tratos inhumanos, según denunciaron las relatoras de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, para la violencia contra mujeres y niñas, Reem Alsalem, y las cinco componentes del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas contra la Discriminación de Mujeres y Niñas.
"Nos horrorizan especialmente denuncias de asaltos sexuales contra mujeres y niñas palestinas detenidas, por ejemplo tras ser obligadas a desnudarse para ser registradas por soldados israelíes. Se denunció la violación de al menos dos detenidas, y otras fueron amenazadas con ser violadas o sufrir violencia sexual", comentaron las expertas de las Naciones Unidas.
También afirmaron que algunas detenidas fueron fotografiadas en situaciones humillantes, y que muchas de estas imágenes fueron difundidas a través de internet.
Otras denuncias se refieren a asesinatos contra mujeres y niñas en lugares donde buscaban refugiarse, o durante su huida, incluso cuando tenían en la mano banderas blancas.
Cientos de mujeres y niñas arrestadas en Cisjordania y Gaza, incluyendo defensoras de derechos humanos, periodistas y trabajadoras humanitarias, "han sido en muchos casos sometidas a tratamientos inhumanos y degradantes", añadieron las expertas.
Mujeres en Gaza. Foto: REUTERS.
Entre las agresiones cometidas contra las mujeres, especificaron que se les negó el acceso a productos de higiene menstrual, a alimentos y medicinas, en algunos casos les pegaron palizas, "y en al menos una ocasión mujeres detenidas en Gaza fueron mantenidas en una jaula, sin alimentos, bajo la lluvia y el frío", subrayaron.
"Juntos, estos actos denunciados constituyen graves violaciones de los derechos humanos y la ley humanitaria, y suponen graves crímenes que pueden ser juzgados de acuerdo con el Estatuto de Roma" (constitutivo de la Corte Penal Internacional), afirmaron las relatoras de la ONU.
Te puede interesar:
¿Mujeres con bigotes?: la nueva tendencia de 2025 que causa asombro y se viraliza en las redes sociales
Tras estas denuncias, la Embajada israelí ante la ONU en Ginebra respondió a este y otros comunicados recientemente publicados por relatores y otros expertos en derechos humanos con una nota en la que asegura que los firmantes de estos textos "están movidas por su odio a Israel, no por la verdad".
Ataques al paso de Rafah, en el sur de Gaza. Foto: Reuters.
"Rechazamos las viles e infundadas acusaciones de estos presuntos expertos de la ONU", se puede leer en el comunicado de Israel, en el que acusaron a las firmantes de "permanecer calladas ante la horrible violencia sexual y de género perpetrada por Hamás desde el 7 de octubre".
Sin embargo, la diplomacia israelí afirmó que "Israel continúa dispuesta a investigar cualquier concreta acusación de mala conducta por parte de sus fuerzas de seguridad, si se presentaran alegaciones y pruebas creíbles".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco