El uso de proyectiles de uranio empobrecido es criticado por riesgos que implicaría para la salud de los soldados que los usan y de las poblaciones donde impacten.
Por Canal26
Miércoles 22 de Marzo de 2023 - 21:40
Soldados ucranianos. Foto: REUTERS.
Rusia aseguró que el Reino Unido será responsable de elevar la guerra "a un nuevo nivel" si envía a las Fuerzas Armadas de Ucrania municiones de uranio empobrecido. El posible envío fue anunciado esta semana por las autoridades británicas y sobre la que el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que Moscú se verá "obligado a responder".
El anuncio de las autoridades del Reino Unido fue criticado también por la organización nuclear británica Campaign for Nuclear Disarmament, que condenó la entrega de municiones con uranio empobrecido y alertó ayer en un comunicado que se trataría de un "desastre ambiental y sanitario adicional para quienes viven en el corazón del conflicto".
La viceministra de Defensa británica, Annabel Goldi, dijo en respuesta a la pregunta de una parlamentaria británica, que el Reino Unido planea suministrar a Ucrania obuses "con uranio empobrecido", informó el diario local The Guardian.
Uranio empobrecido. Foto: REUTERS.
"Estas municiones son muy eficaces para destruir tanques y vehículos blindados modernos", subrayó en su respuesta por escrito, explicando que los obuses están destinados a ser usados con los tanques Challenger que Londres entregará a Kiev.
Poco después, el propio Putin dijo: "Hoy hemos sabido que el Reino Unido anunció no solo la entrega de tanques a Ucrania, sino también de obuses con uranio empobrecido. Si esto ocurre, Rusia se verá obligada a responder".
Pero recibió una respuesta oficial por parte de la Cancillería de Rusia, que dijo que el Reino Unido parece haber olvidado "las nefastas consecuencias del uso de tales municiones" en anteriores conflictos como el de Irak o Yugoslavia.
"Tal deseo de aumentar el sufrimiento de la población civil y causar daños irreparables al medio ambiente demuestra que los británicos están dispuestos a descuidar a los habitantes de Ucrania", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado en el que también recriminó a Londres la "futilidad" de su compromiso para la recuperación de las ciudades ucranianas tras el conflicto.
"El comportamiento de la parte británica, tan franco en su cinismo, demuestra una vez más quién es el verdadero agresor e instigador del conflicto en Ucrania; Londres no debe olvidar que tendrá que asumir toda la responsabilidad por ello", agregó el texto, que advirtió además al Reino Unido de que la decisión "no quedará exenta de graves consecuencias", según la agencia de noticias Europa Press.
Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, dijo en conferencia de prensa que "es un paso hacia un agravamiento adicional, un agravamiento serio", y mencionó en particular las consecuencias en la salud de la población y el riesgo de contaminación de los suelos.
1
Quién es Zhang Xin, la mujer que pasó de trabajar 12 horas en una textil a ser una de las más millonarias de China
2
De paso fluvial a "megaruta" de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos
3
Crisis en Venezuela: una ONG denunció que ya son 83 los arrestos políticos en lo que va del 2025
4
Qué hay detrás de los incendios en California: ¿accidente o destrucción intencionada?
5
No vivas ahí: estas son las ciudades más caras de Europa para alquilar