Desde el gobierno chino se acusó frontalmente a los Estados Unidos de interferir en los asuntos bilaterales entre Pekín y Manila.
Por Canal26
Jueves 26 de Octubre de 2023 - 08:35
Buques chinos en maniobras. Foto: archivo.
La tensión va en aumento permanente entre China y los Estados Unidos a medida que el régimen de Pekín sigue avanzando en su misión por controlar su vasta zona de influencia en Oriente.
Las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden; no han hecho otra cosa más que inflamar los ánimos, tras lo cual desde China llegaron las reacciones. El mandatario norteamericano había afirmado previamente que Pekín actuó de manera "peligrosa" y "contraria al derecho internacional" con sus barcos en el mar de China Meridional, y reiteró el compromiso "férreo" de Estados Unidos de "defender a Filipinas".
Luego de las declaraciones vertidas por Biden, China negó que los barcos chinos hayan realizado acciones ilegales contra los barcos filipinos en el mar de China Meridional.
Desde el gobierno chino se acusó frontalmente a los Estados Unidos de interferir en los asuntos bilaterales entre Pekín y Manila. Así se hizo saber mediante el comunicado lanzado por la portavoz de la Cancillería china Mao Ning.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
En este contexto, la Embajada de Estados Unidos en Filipinas reconoció este jueves la presencia del portaviones USS Ronald Reagan en aguas cercanas a la costa occidental filipina, algo que la embajadora describió como "un símbolo de la asociación y la alianza" de Washington con el país insular.
La portavoz de la Cancillería Mao Ning, indicó que Estados Unidos "no es parte" en la cuestión del mar Meridional de China y "no tiene derecho" a intervenir en los problemas entre Pekín y Manila.
Joe Biden. Foto: Reuters.
Asimismo, la portavoz señaló que el compromiso de defensa de Estados Unidos con Filipinas "no debe perjudicar la soberanía y los derechos marítimos de China" en dichas aguas, ni "alentar las reclamaciones ilegítimas" de Manila. Este mes, se produjeron colisiones entre barcos chinos y guardacostas filipinos durante una misión de abastecimiento en las inmediaciones de una guarnición militar filipina en un atolón en disputa entre Pekín y Manila, a menos de 200 millas de la costa occidental de la excolonia española.
El incidente se produjo poco después de que el Ejército filipino pidiera a Pekín que detuviese sus "acciones peligrosas y ofensivas" en el mar de China Meridional a raíz de un incidente similar. China y Filipinas mantienen un conflicto por la soberanía de varias islas y atolones en el mar de China Meridional, que Pekín reclama casi en su totalidad por "razones históricas".
Pekín considera suyas prácticamente todas las islas del mar de China Meridional, una reclamación que se solapa con las áreas económicas exclusivas de 200 millas náuticas, tal como indica la legislación internacional, de países como Filipinas, Vietnam y Malasia. Mientras, Estados Unidos busca contrarrestar los movimientos de Pekín en unas aguas clave para el comercio mundial y ricas en recursos naturales, en medio del pulso que ambos países mantienen por aumentar su influencia en el Pacífico.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania