Después de varios días de bloqueo al cruce fronterizo de Rafah, paso que conecta Egipto con el sur de la Franja de Gaza, finalmente las autoridades israelíes permitieron el sábado pasado el ingreso de suministros humanitarios.
Por Canal26
Martes 24 de Octubre de 2023 - 19:04
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó este martes que la ayuda humanitaria no está llegando "lo suficientemente rápido" a la Franja de Gaza, arrasada tras la contraofensiva de Israel en respuesta a los ataques sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamas del 7 de octubre.
Interrogado por la prensa en la Casa Blanca sobre su opinión respecto a los suministros humanitarios para los civiles en el enclave palestino, el mandatario respondió con un escueto: "No lo suficientemente rápido", informó la cadena local de noticias CNN.
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Después de varios días de bloqueo al cruce fronterizo de Rafah, paso que conecta Egipto con el sur de la Franja de Gaza, finalmente las autoridades israelíes permitieron el sábado pasado el ingreso de suministros humanitarios.
Pero en rigor, los camiones -que transportan medicamentos, suministros sanitarios y alimentos- no entran en la Franja de Gaza, sino que descargan sus mercancías entre la puerta egipcia y la palestina y luego son puestos nuevamente en camiones palestinos.
Ayuda humanitaria para Gaza. Foto: EFE.
Fuentes militares israelíes recalcaron que no se permitirá la entrada de combustible, en tanto la ayuda recaiga en manos de Hamas, recogió la agencia de noticias Europa Press. En el lado egipcio del paso de Rafah hay 170 camiones esperando habilitación para entrar en el enclave palestino con ayuda de organizaciones internacionales. En ese sentido, Egipto destacó que preparó 3.000 toneladas de ayuda para su ingreso inmediato en la Franja de Gaza.
En paralelo, Estados Unidos insistió hoy en que el alto del fuego en Gaza "solo beneficiaría a Hamas". "Un alto del fuego en este momento realmente solo beneficia a Hamás", dijo en rueda de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, quien instó a Israel a evitar víctimas civiles, aunque lo consideró muy dificultoso.
John Kirby. Foto: EFE.
"Esto es guerra. Es combate. Es sangriento, feo y será complicado y civiles inocentes resultarán heridos en el futuro", sostuvo el funcionario, citado por la agencia de noticias AFP.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Cientos de combatientes de Hamas se infiltraron el 7 de octubre en Israel desde Gaza, durante un ataque sin precedentes desde la creación del Estado de Israel en 1948.
Más de 1.400 personas murieron, la mayoría de ellos civiles, según las autoridades israelíes, que contabilizan además la captura de 220 personas trasladadas como rehenes a Gaza.
Según Hamas, el movimiento islamista que controla la Franja de Gaza, desde el estallido del conflicto 5.791 personas murieron en el territorio palestino, incluidos 2.360 niños.
Israel impuso un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo en la Franja de Gaza desde que Hamas, considerada una "organización terrorista" por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) e Israel, tomó el poder en 2007.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar