Boluarte ya rechazó la presunta responsabilidad del Gobierno en la muerte de civiles, hechos que atribuyó a la represión de las Fuerzas Armadas y la Policía.
Por Canal26
Sábado 13 de Mayo de 2023 - 18:54
Dina Boluarte y Pedro Castillo, Perú. Foto: EFE.
La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, llamó “asesino” a su antecesor Pedro Castillo. Lo dijo al acusarlo de ser el "autor de las más de 60 víctimas" durante las protestas que sacudieron el país tras la destitución del exmandatario en diciembre del año pasado.
“Pregunto: los fallecidos en esa crisis política del primer trimestre de este año, ¿a quién beneficiaban? ¿A este gobierno de una mujer andina, provinciana, o a Pedro Castillo que había dado el golpe de Estado y mandó a toda esa gente a generar violencia en el país?”, expresó la jefa de Estado, según declaraciones reproducidas por el medio local El Comercio.
“Pues a Pedro Castillo, el asesino sentado en la Dirección de Operaciones Especiales (el lugar en el que está recluido el exmandatario). Es Pedro Castillo el autor de las más de 60 víctimas de esa crisis política, de ese enfrentamiento entre peruanos que lamentamos tremendamente”, agregó durante un acto oficial en la localidad de Manchay.
Violentas protestas en Perú. Foto: Reuters.
Boluarte aseguró que su Ejecutivo seguirá “dando la cara” y manifestó que "defienden la democracia y la institucionalidad".
“No nos vamos a detener con aquellas provocaciones que ya sabemos que les manda Pedro Castillo y vienen pagados, algunas personas, con dinero ilegal y no son de acá. Nosotros ya sabemos, a donde vamos, nos manda su piquete Pedro Castillo financiado por el narcotráfico y financiado por la minería ilegal”, reiteró la presidenta en alusión a las protestas en su contra.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
Castillo está detenido desde que el 7 de diciembre último pronunció un discurso en el que anunció el cierre del Congreso y el inicio de una gestión por decreto, lo que dio paso a su destitución y su reemplazo por Boluarte, hasta entonces su vicepresidenta.
Pedro Castillo. Foto: Reuters.
Esta situación generó una serie de protestas para pedir la renuncia de la mandataria y la convocatoria a elecciones anticipadas.
Human Rights Watch y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en respectivas investigaciones, responsabilizaron al gobierno y a sus fuerzas armadas de la represión desatada entre diciembre y marzo, cuando 49 civiles murieron en forma directa en esas manifestaciones, cifra que pasa de 60 si se incluyen los efectos colaterales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco