El Gobierno israelí anunció el bloqueo total del territorio palestino, cortándole el acceso al agua, los alimentos y la electricidad, en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamas por mar, cielo y tierra.
Por Canal26
Martes 10 de Octubre de 2023 - 18:44
Josep Borrell. Foto: Reuters.
Los países de la Unión Europea (UE) se oponen al asedio total a la Franja de Gaza por parte de Israel, declaró el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell, tras presidir una reunión extraordinaria de los cancilleres del bloque para tratar la escalada de violencia en la región.
El Gobierno israelí anunció el bloqueo total del territorio palestino, cortándole el acceso al agua, los alimentos y la electricidad, en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamas por mar, cielo y tierra del último sábado.
Borrell, que presidió la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Mascate, Omán, indicó asimismo que una "amplia mayoría" de los 27 países del bloque se opone a una suspensión de los pagos de la ayuda a los palestinos.
Josep Borrell. Foto: Reuters.
"Hubo una amplia mayoría, con quizás dos o tres excepciones, de países que señalaron claramente que la cooperación con la Autoridad Palestina debe continuar, y que los fondos deben continuar, y que los pagos no serán interrumpidos", afirmó el jefe de la diplomacia.
Te puede interesar:
Sudán tras dos años de guerra civil: catástrofe humanitaria, millones de desplazados y una crisis sin precedentes
La UE es el principal donante a los palestinos. Se estima que entre 2021 y 2024 esa ayuda debería alcanzar los 1.200 millones de euros, especialmente en proyectos de educación y salud.
El jefe de la diplomacia del bloque también anunció que los ministros reconocieron el derecho de Israel a defenderse: "Israel tiene el derecho de defenderse, pero eso se debe hacer de acuerdo con la legislación internacional, con las leyes humanitarias", y agregó que los ministros condenaron el "ataque terrorista" de Hamas contra civiles.
"Esto significa que no puede bloquear el acceso al agua, los alimentos o la electricidad a la población civil en Gaza" y que se debe permitir la apertura de corredores humanitarios, señaló.
Igualmente, agregó, se debe permitir que los civiles escapen de los bombardeos en Gaza, y que esas personas "puedan salir del país hacia Egipto, porque la frontera ahora está cerrada".
Guerra en Israel. Foto: Reuters.
Durante el diálogo, "los ministros insistieron en la idea de que todo se debe hacer de acuerdo con la legislación internacional", dijo Borrell, que precisó que también se tiene "que pensar qué ocurrirá después".
Te puede interesar:
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría
"No todos los palestinos son terroristas, de forma que un castigo colectivo contra todos los palestinos sería injusto e improductivo", agregó el jefe de la diplomacia europea.
Borrell recordó que la ONU ya había señalado que "cortar el agua, la electricidad o los alimentos a la población civil es contrario a la legislación internacional".
Víctimas civiles de ataque del grupo Hamas. Foto: NA.
La reunión no contó con la presencia del canciller israelí, Eli Cohen, que declinó la invitación con el argumento de que "no había espacio para discusiones teóricas" en medio del conflicto que mantiene su país con el grupo Hamas, ni del de la Autoridad Nacional Palestina, Riyad Maliki.
Te puede interesar:
¿Qué pasa entre India y Pakistán?: el historial de tensiones entre las dos potencias nucleares que están al borde de la guerra
"Mientras enterramos a nuestros muertos y luchamos contra el terrorismo criminal, y el mundo muestra un claro apoyo a Israel, no hay espacio para un balance ni discusiones teóricas, solo una guerra decisiva e intransigente contra el terrorismo palestino", dijo una fuente del Ministerio israelí, citada por el diario The Times of Israel, y apuntó que Israel se enfoca en el combate más que en buscar una iniciativa diplomática para la salida del conflicto.
Según la misma fuente, Cohen seguirá manteniendo conversaciones telefónicas con los cancilleres europeos y dialogaría con los ministros de Relaciones Exteriores de Nepal y Tailandia, cuyos países tuvieron muchos ciudadanos muertos y secuestrados por Hamas.
Conflicto Israel-Palestina. Foto: EFE
Borrell se encuentra en Omán para una reunión entre la UE y el Consejo de Cooperación del Golfo, pero convocó a una reunión de emergencia de los cancilleres europeos para abordar la situación entre Israel y la Franja de Gaza.
Esto se produjo luego de que la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, anunciara una revisión urgente de sus programas de asistencia financiera a los palestinos, dando marcha atrás con una decisión previa de suspender la ayuda al desarrollo palestino.
De acuerdo con la Comisión, el objetivo de la revisión es "garantizar que ninguna financiación de la UE permita indirectamente a ninguna organización terrorista llevar a cabo ataques contra Israel".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia