El hombre intentó ingresar al país para encontrarse con su esposa y su hijo, aunque las autoridades lo consideraron sospechoso y no hay certezas sobre su paradero.
Por Canal26
Sábado 14 de Diciembre de 2024 - 08:34
La tensión vuelve a escalar entre Argentina y Venezuela, luego de conocerse la detención de Agustín Nahuel Gallo, un suboficial nacido en Catamarca, quien intentó ingresar al país dirigido por el régimen de Nicolás Maduro para reunirse con su pareja y su hijo.
Según explicaron los familiares, la detención tuvo lugar el pasado lunes, aunque su caso tomó relevancia popular el viernes. Además, apuntaron que, al entrar en vacaciones, se trasladó desde su domicilio en Luján de Cuyo en Mendoza a Venezuela para pasar algunos días con su familia, aunque no llegó al encuentro.
La detención se produjo en la frontera entre Venezuela y Colombia, donde los agentes lo consideraron sospechoso de que sea un espía enviado por el Gobierno argentino, tras meses de tensión. La última comunicación con su familia fue el pasado lunes, cuando avisó a María Gómez, su esposa, de que estaba detenido.
Te puede interesar:
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
En sus redes sociales, Agustín Gallo mostraba su afición por realizar distintos viajes, por lo que se pueden encontrar imágenes en diversos sitios turísticos de Argentina. Esto se conectaba con otra de sus grandes aficiones, que es el running.
El gendarme ha participado de competencias en distintos puntos del país, lo que demuestra su buen estado físico. En este mismo contexto, también practicaba trekking y escaladas, que lo habían llevado a desafiarse en distintas oportunidades.
El suboficial utilizaba también sus redes sociales para dejar mensajes motivacionales, ya sean vinculados con la actividad deportiva o su rol como gendarme. “En el trabajo no todos somos siempre los mejores en todo lo que hacemos, la diferencia entre los que destacan y no, está muchas veces en que unos saben aprovechar bien las oportunidades que se les presentan, sin que les importe si tienen la capacidad para lograrlo, ya que ellos saben que, la irán desarrollando con el tiempo. El riesgo más grande es no tomar ninguno”, reza una publicación.
Tras conocerse su detención, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, acudió a sus redes sociales para escribir: “Exigimos la inmediata liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin”.
Su hermana desmintió una de las versiones que mencionaban que él ya había viajado a Venezuela previamente en julio. Según explicó, era la primera vez que ingresaba al país después de que durante las vacaciones de invierno visitó a su familia en Catamarca, ya que se había trasladado a Mendoza con su familia por cuestiones laborales.
Por su parte, su pareja explicó que buscó ingresar a Venezuela desde Colombia porque era la manera más económica, ya que no atraviesa la mejor de las situaciones financieras. “Nunca imaginé que esto nos pudiera pasar. Pensamos que, haciendo todo de manera legal, no habría problemas. Si él fuera un espía, no habría cruzado la frontera mostrando su identidad”, apuntó la esposa de Gallo.
1
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Adiós a las borracheras: confirman que en Alemania cada vez se bebe menos cerveza