"Primero vamos a extraer las informaciones del grabador de voz de la cabina y luego las del grabador de los datos del vuelo. Aún no sabemos cuánto puede durar ese trabajo", afirmaron las autoridades.
Por Canal26
Sábado 10 de Agosto de 2024 - 15:35
Autoridades trabajan en la zona del accidente aéreo en San Pablo, Brasil. Foto: Reuters
Los responsables de la investigación del accidente aéreo con 62 víctimas fatales ocurrido el viernes en el estado brasileño de San Pablo recuperaron las cajas negras del aparato y esperan que ofrezcan las primeras pistas sobre las causas de una tragedia de la que aún no tienen hipótesis concretas.
"En este momento los investigadores trabajan en la extracción de los datos de los grabadores de vuelo (cajas negras) para buscar explicaciones a lo ocurrido", afirmó este sábado el director del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cenipa) de la Fuerza Aérea Brasileña, brigadier general Marcelo Moreno.
En una improvisada rueda de prensa ofrecida en Vinhedo, ciudad en donde ocurrió el accidente, el oficial afirmó que las cajas negras fueron rescatadas en la noche del viernes y trasladadas a Brasilia, y que ya se encuentran en el laboratorio del Cenipa.
"Primero vamos a extraer las informaciones del grabador de voz de la cabina y luego las del grabador de los datos del vuelo. Aún no sabemos cuánto puede durar ese trabajo", afirmó.
Además, el general dijo que es prematuro comentar las diferentes hipótesis que comenzaron a señalar especialistas sobre las causas del accidente, la principal de las cuales es sobre la posible acumulación de hielo en las alas de la aeronave, que explicaría la manera en que cayó.
"En este momento no podemos afirmar si eso fue decisivo o no", afirmó el militar, quien aclaró que la aeronave tiene certificación para viajar en esas condiciones y dispositivos para impedir la formación de hielo.
Por su parte, Eduardo Busch, presidente de la aerolínea Voepass, propietaria de la aeronave siniestrada, expresó que "todo lo que está circulando es especulación".
Autoridades trabajan en la zona del accidente aéreo en San Pablo, Brasil. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Tragedia en Río Negro: cayó una avioneta y murió uno de los tripulantes
El comandante de la Policía Militarizada de San Pablo, Cassio Araújo de Freitas, informó que hasta el inicio de la tarde habían sido rescatados los cuerpos de 31 de las 62 víctimas, dos de los cuales, el piloto y el copiloto, fueron identificados con exámenes de dactiloscopia.
En esa línea, el portavoz del Cuerpo de Bomberos de dicho estado, capitán Michael Cristo, admitió que los cuerpos están en estado de difícil identificación, ya que varios quedaron calcinados, por lo que los trabajos de rescate exigen de mucho cuidado y paciencia.
Cristo afirmó que los primeros cuerpos fueron hallados sentados en las sillas que ocupaban en la aeronave, sin que ninguno hubiese sido lanzado fuera del aparato, lo que puede facilitar la identificación.
Voepass aclaró este sábado que el total de víctimas asciende a 62 tras la confirmación del embarque de un hombre que no estaba en la lista inicial de pasajeros por una falla en el check-in.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos