"El derecho internacional exige que la reacción debe ser proporcionada. Los civiles deben ser tenidos en cuenta", aseguró el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store.
Por Canal26
Domingo 29 de Octubre de 2023 - 12:43
Gaza tras los bombardeos israelíes. Foto: Reuters.
Noruega condenó este domingo la ofensiva de Israel en Gaza por los ataques de Hamas. El primer ministro de ese país, Jonas Gahr Store, dijo que los bombardeos de Israel son una respuesta desproporcionada a los ataques de Hamas y que la situación humanitaria en el enclave palestino es "catastrófica".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
"Los civiles deben ser tenidos en cuenta"
Desde que milicianos de Hamas, un grupo islamista palestino, asesinaron a más de 1.400 personas en una masiva infiltración en Israel el 7 de octubre, el Estado de Israel ha bombardeado Gaza todos los días tres semanas y matado a más de 8.000 personas.
Noruega. Foto: Reuters.
"El derecho internacional exige que la reacción debe ser proporcionada. Los civiles deben ser tenidos en cuenta y el derecho humanitario es muy claro al respecto. Creo que este límite se superó en gran medida", dijo Gahr Store a la radio pública NRK.
Bombardeos israelíes en Gaza. Foto: EFE
En Gaza, un pequeño territorio bloqueado por Israel que tiene 2,4 millones de habitantes, "cerca de la mitad de las miles de personas muertas son niños", subrayó el premier noruego, y añadió que "la situación es catastrófica".
Bombardeos israelíes en Gaza. Foto: EFE
"Israel tiene derecho de defenderse y reconozco que es muy difícil defenderse de ataques que provienen de una zona tan densamente poblada como Gaza", agregó, informó la agencia de noticias AFP. El premier también condenó lanzamiento de cohetes desde Gaza a Israel por parte de Hamas y otros grupos armados palestinos.
"Se siguen lanzando cohetes de Gaza hacia Israel y lo condenamos", aseguró.
A diferencia de sus vecinos nórdicos que se abstuvieron, Noruega votó el viernes pasado a favor de la resolución de la Asamblea General de la ONU que "pide una tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida, que conduzca a un cese de las hostilidades".
Esta resolución, que no es vinculante, recibió en Nueva York 120 votos a favor (principalmente Francia y España), 14 en contra (incluidos Israel y Estados Unidos) y 45 abstenciones, de los 193 miembros de la ONU.
"Somos amigos de Israel y condenamos el ataque perpetrado por Hamas hace tres semanas. Igualmente, exigimos que los rehenes sean liberados, pero debemos expresarnos claramente", insistió Store.
Según las autoridades israelíes, más de 1.400 personas murieron en Israel durante el ataque de los comandos de Hamas, que secuestraron a 229 rehenes, israelíes, binacionales o extranjeros. Hasta la fecha, cuatro mujeres fueron liberadas. En tanto, Hamas, en el poder en Gaza desde 2007, afirma que más de 8.000 palestinos, en su mayoría civiles entre los que se cuentan mujeres, niños y ancianos, murieron en los bombardeos israelíes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco