El gobierno de López Obrador y Biden resolvieron que los pasos fronterizos entre ambos países se mantengan abiertos ante la oleada migratoria más grande de la historia en esa región.
Por Canal26
Jueves 28 de Diciembre de 2023 - 17:15
Sale de México una caravana de más de 10.000 migrantes rumbo a EE.UU. EFE
México y Estados Unidos acordaron mantener abiertos los pasos fronterizos, según expresó este jueves el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego de que varios de esos cruces claves fueran cerrados temporalmente por el elevado número de migrantes en la frontera.
Caravana de migrantes. Foto: Reuters
"Cada vez hay más movimiento en la frontera, en los puentes y, por eso, tenemos que estar atentos para que no se cierren los pasos. Se llegó a ese acuerdo. Ya se están abriendo los pasos para el ferrocarril y los puentes fronterizos, normalizar la situación", señaló AMLO.
Asimismo, López Obrador, indicó que las reuniones del miércoles con la delegación de EE. UU. que incluyó al secretario de Estado Antony Blinken y al secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, fueron "directas" por la importancia del comercio fronterizo ambos países.
Caravana de migrantes. Foto: Reuters
Las conversaciones entre ambas naciones se producen mientras una gran caravana de migrantes se dirige lentamente hacia la frontera limítrofe con la esperanza de entrar en Estados Unidos.
Te puede interesar:
Alerta por un apagón masivo mundial: quiénes serían los usuarios afectados
Este opioide potente y mortal, es una de los principales objetivos a resolver entre ambos países. De hecho, Estados Unidos estuvo presionando a México para que tome más medidas a la hora de combatir el tráfico de fentanilo, mientras que el gobierno de López Obrador presionó a Blinken durante el encuentro para que se refuercen los controles y así, evitar que las armas de fuego del país vecino lleguen a los cárteles de la droga.
Sin embargo, este tema "apenas se discutió", dijo AMLO, luego de que las industrias mexicanas se vieran afectadas la semana pasada cuando EE. UU. cerró brevemente dos cruces ferroviarios vitales de Texas, argumentando que los agentes de la patrulla fronteriza tenían que ser reasignados para hacer frente a la oleada de inmigrantes.
1
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
2
Reconocida cadena minorista anunció el inmediato cierre masivo de sus sucursales: qué pasará con los empleados
3
La ONU determinó que Rusia derribó el avión de Malaysian Airlines en 2014: "Un paso importante hacia la verdad"
4
En busca de una tregua: Ucrania aclara que Zelenski solo recibirá a Putin en Turquía
5
El insólito escape de Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor del Chapo y uno de los narcos más buscados por EEUU