La posible retirada del apoyo militar de Estados Unidos cuando Donald Trump llegue a la presidencia puso en guardia a los principales aliados del frente antirruso.
Por Canal26
Lunes 25 de Noviembre de 2024 - 15:33
Emmanuel Macron y Keir Starmer. Foto: Reuters.
El diario francés Le Monde aseguró que se reactivaron las conversaciones sobre el envío de tropas occidentales y empresas de defensa privadas a Ucrania.
La posible retirada del apoyo militar de Estados Unidos cuando Donald Trump llegue a la presidencia el próximo 20 de enero puso en guardia a los principales aliados del frente antirruso. Según esta información, la administración de Joe Biden junto a los gobiernos de Francia y Reino Unido están estudiando el envío de tropas europeas a Ucrania.
Le Monde informó que el escenario de soldados europeos en Ucrania aún no fue enterrado y, de hecho, habría sido recuperado gracias a la visita a Francia del primer ministro británico, Keir Starmer, el pasado 11 de noviembre.
"Hay conversaciones en curso entre el Reino Unido y Francia sobre la cooperación en materia de defensa, en particular con el objetivo de crear un grupo central de aliados en Europa, centrado en Ucrania y en la seguridad europea en general", expresó una fuente militar británica al periódico.
Ataque de Rusia contra Ucrania. Foto: Reuters.
Durante la reunión en París trascendió públicamente el apoyo "inquebrantable" a Ucrania de los dos países días después de que Trump ganara las elecciones.
"Reafirmaron su compromiso de coordinarse estrechamente, subrayando su determinación de apoyar a Ucrania inquebrantablemente y durante el tiempo que sea necesario para frustrar la guerra de agresión de Rusia en Ucrania", comunicó el Elíseo.
Ataque de Rusia contra Ucrania. Foto: Reuters.
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, pidió a los aliados occidentales "que no establezcan ni expresen líneas rojas" con respecto a su apoyo a Ucrania. Al ser indagado sobre la posibilidad de enviar tropas francesas al terreno, manifestó: "No descartamos ninguna opción".
Frente a ello, Le Monde señaló que no existe luz verde a una decisión así, pero sostiene que desde hace varios meses, las propuestas "claramente estuvieron sobre la mesa". Una posibilidad es que sean empresas privadas las que se posicionen sobre el terreno.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En una entrevista con Financial Times, el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, declaró que los líderes europeos deberían estar preparados para enviar fuerzas militares para asegurar cualquier acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania negociado por el presidente electo de Estados Unidos.
Los países europeas buscan la paz entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Si bien la membresía de Kiev en la OTAN sería la mejor garantía de seguridad, dijo Tsahkna, las tropas que se están desplegando en Ucrania para asegurar un acuerdo podrían ser la siguiente mejor opción: "Si hablamos de garantías reales de seguridad, significa que habrá una paz justa. Luego estamos hablando de la membresía en la OTAN".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania