El Kremlin aseguró que la ayuda del organismo internacional a Kiev no será un impedimento para que se cumplan los objetivos de la guerra.
Por Canal26
Jueves 23 de Noviembre de 2023 - 10:20
Dmitri Peskov. Foto: Reuters.
Luego de más de un año y medio de la invasión rusa a Ucrania, el conflicto entre ambos países continúa. Este jueves, Rusia advirtió que la OTAN se involucra cada vez más de manera militar en la guerra con Kiev, pero que eso no será obstáculo para cumplir con los objetivos propuestos al momento de lanzar la campaña militar en el país vecino.
Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, señaló que “la OTAN continuará suministrando armamento a Ucrania, mejorando las características táctico-técnicas de este y elevando el nivel de su implicación en el conflicto”.
En relación al papel de la OTAN en el conflicto Rusia-Ucrania, no afectará ni cambiará los objetivos propuestos por el Kremlin. Las metas definidas por el presidente Vladímir Putin son la “desmilitarización” y “desnazificación” del país presidido por Volodimir Zelenski, palabras que utilizó el mandatario ruso el 24 de febrero de 2022, fecha en la se anunció el comienzo de las acciones militares.
Te puede interesar:
Volodimir Zelenski denunció que Rusia usó un misil balístico fabricado por Corea del Norte en el ataque contra Kiev
Luego de dos cumbres del G20 sin asistir, Rusia volvió a participar, en este caso de la reunión virtual de los líderes de los países del bloque. Allí Putin aseguró que Moscú nunca se negó a entablar conversaciones para resolver la situación con Kiev.
La ciudad de Avdiivka; Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
En relación a ello, Peskov señaló que la presión que ejerce Estados Unidos sobre su país es inútil. "Rusia nunca se ha negado a negociar y no hay que presionarla. Los que se han negado han sido otros. Y si hay que presionar, hay que presionarlos a ellos", recalcó el portavoz de la presidencia de Rusia.
Esta declaración hace referencia al decreto firmado por el mandatario ucraniano, quién prohibió cualquier tipo de negociación con su homónimo ruso.
1
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
2
Una reconocida aerolínea se declara en quiebra: los motivos
3
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
4
Paraguay designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica
5
Explotación y amenaza en Malvinas: tras militarizar las islas, Reino Unido sigue adelante con su polémico proyecto