El operativo prevé un alto despliegue de un Estado policial en todas las zonas rusas donde se permite escuchar conversaciones telefónicas y se refuerza la presencia de efectivos en la calle.
Por Canal26
Sábado 24 de Junio de 2023 - 10:55
Un oficial de policía custodia la Plaza Roja cerrada en Moscú. Foto: Reuters.
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia anunció un régimen de operaciones antiterroristas en varias zonas del país, en el marco del levantamiento del Grupo Wagner contra el Ministerio de Defensa y el Kremlin. Además, el alcalde moscovita, Serguéi Sobianin, canceló todas las reuniones masivas programadas en la capital rusa.
Tanques del Grupo Wagner en Rostov, Rusia. Foto: Reuters.
Además, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) empezó una causa penal contra el líder del grupo de mercenarios, Evgeni Prigozhin, por el intento de motín armado y aseguró que había una amenaza de escalada en territorio ruso. Esta ley se utilizó en Chechenia en 1999 y contra quienes se levantaron en Bélgorod contra Putin recientemente.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Esta operación significa un enorme despliegue excepcional donde el Kremlin utiliza tropas y armamentos para prevenir ataques terroristas. Esto le da más derechos a los organismos que se encargan de llevar adelante el desplazamiento d fuerzas.
Explosión de planta tras rebelión del Grupo Wagner. Foto: Reuters
Una de las medidas que cambian con este régimen es que los vehículos pueden ser confiscados a los ciudadanos de manera arbitraria y los automóviles pueden ser remolcados si obstaculiza la operación. Por otra parte, las personas que realizan el operativo tienen permiso para entrar libremente a las residencias de los ciudadanos.
Otra de las medidas se puede desactivar la comunicación por teléfonos móviles y restringir la circulación de peatones y vehículos. En este marco también quienes llevan adelante el operativo pueden monitorear las conversaciones telefónicas.
Otra de las medidas se puede desactivar la comunicación por teléfonos móviles y restringir la circulación de peatones y vehículos. En este marco también quienes llevan adelante el operativo pueden monitorear las conversaciones telefónicas.
Despliegue militar en Moscú. Video: Reuters.
Además se refuerza la cantidad de efectivos en las calles y se suspenden todas las actividades de industrias que utilicen químicos explosivos, radiactivos, químicos y biológicamente peligrosos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar