El Vaticano informó que la medida se debe "a causa del intenso frío, unido a los síntomas de un resfriado manifestados los días pasados", por lo que el Sumo Pontífice presidirá el rezo "en la capilla de Casa Santa Marta".
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2024 - 12:53
El papa Francisco no se asomará este domingo a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el Ángelus, como hace cada domingo, por un resfriado y para cuidarse ante los actos de Navidad, informó este sábado la Santa Sede.
"A causa del intenso frío, unido a los síntomas de un resfriado manifestados los días pasados, mañana, domingo 22 de diciembre, el papa Francisco presidirá el rezo del Ángelus en la capilla de Casa Santa Marta, también en vista de los compromisos de la próxima semana", reza un escueto comunicado del Vaticano.
De este modo, Francisco evitará la tradicional ventana, desde donde cada domingo preside el rezo del Ángelus ante los fieles que le esperan en la plaza de San Pedro, y lo hará desde la capilla de su residencia personal.
Esta semana, el Sumo Pontífice reconoció estar "muy resfriado" durante una audiencia en la que se le pudo escuchar muy cansado.
En el pasado, optó por presidir actos como el Ángelus desde la Casa Santa Marta, como cuando en noviembre del año pasado también evitó asomarse desde las alturas de la Plaza de San Pedro a causa de una gripe que le llevó, en aquella ocasión, a cancelar su agenda.
De este modo, Francisco quiere cuidarse ante "los compromisos de la próxima semana", es decir, el comienzo de la Navidad el martes 24 de diciembre con la tradicional Misa del Gallo de Nochebuena, eucaristía que este año además coincidirá con la inauguración oficial del Jubileo, con la apertura de la Puerta Santa de la basílica vaticana.
Te puede interesar:
El papa Francisco tuvo una caída en su hogar: qué le pasó y qué se sabe sobre su salud
Este sábado, Francisco denunció durante la audiencia de felicitación de Navidad a la Curia romana que las autoridades israelíes negaron el acceso a Gaza del Patriarca de Jerusalén de los Latinos, el cardenal Pierbattista Pizzaballa.
"Ayer no dejaron entrar al Patriarca en Gaza, como habían prometido", dijo en referencia a Pizzaballa ante los cardenales y otros religiosos presentes en la audiencia, al referirse a la situación en Tierra Santa.
"Y ayer bombardearon a niños. Esto es crueldad, esto no es guerra, quiero decirlo porque toca el corazón", añadió Francisco.
El papa está informado sobre la situación en Gaza a través de las llamada telefónicas que realiza a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en la Franja.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
3
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
4
Israel asesinó a 83 gazatíes pese al alto el fuego: afirmó que se trataron de "ataques contra objetivos terroristas"
5
Israel acusó a Hamás de querer cambiar el acuerdo de tregua en Gaza: se pospuso la votación del Gobierno