El ministro del Interior, Diosdado Cabello, aseguró que Nahuel Gallo fue apresado porque consideran que viajó para "conspirar" en contra de Nicolás Maduro.
Por Canal26
Lunes 16 de Diciembre de 2024 - 17:33
Agustín Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela. Foto: Redes sociales.
Este lunes dieron a conocer la última foto del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, momentos antes de ser detenido el domingo 8 de diciembre, cuando ingresó a Venezuela desde Colombia para visitar a su pareja venezolana y su hijo.
Una semana después de su desaparición, el Gobierno de Nicolás Maduro comunicó que lo detuvieron porque consideran que el hombre viajó para "conspirar en su contra", pero no reveló dónde se encuentra alojado y cuál es su estado de salud.
La última foto de Agustín Gallo, el gendarme argentino desaparecido en Venezuela.
"El que viene a conspirar, que asuma sus responsabilidades. Más nada", declaró Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela. Sin mencionar el nombre de Gallo, ya que se refirió a él como "esa persona", manifestó que "está a la orden de los tribunales".
"Ellos (por los diplomáticos expulsados de Venezuela) dicen que está en una base secreta en Táchira. Vayan a buscarlo", ironizó Cabello, en conferencia.
El ministro puso en duda la versión de una visita familiar y cuestionó: "¿A qué venía a Venezuela? Todos ponen una fachada. Tenía su novia, su novio. ¿Usted se quiere casar? Véngase para Venezuela ¿Quiere conseguir un novio o una novia? Véngase para Venezuela".
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela. Foto: EFE.
Y agregó al respecto sobre el testimonio del gendarme argentino: "Todos ponen esa excusa, pero venía a cumplir una misión. Y no es que ha sido abortada la misión. Le hemos dado un golpe duro gracias a los organismos de seguridad del Estado".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
El funcionario venezolano dijo que sus "amenazas serán causa de guerra". En sintonía, expresó: "Declárenle la guerra los ingleses que le quitaron las Islas Malvinas. ¿Por qué no lo hacen? ¿Esa no es una causa de guerra que le robaron el territorio?".
Con esas polémicas palabras, Cabello se refirió a unas declaraciones de Bullrich cuando indicó que el Gobierno de Javier Milei trabaja "para que esto no se convierta en un casus belli (motivo de guerra), sino que sea realmente un final feliz".
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina. Foto: NA.
"Ahora aquí en Venezuela hay una justicia, hay una autoridad, hay una soberanía, una independencia. Y la Cancillería argentina tiene sus formas de ver qué hace. Ellos decidieron no tener relaciones con nosotros. Se dificulta un poco la cosa. De todas maneras, a todos los detenidos en Venezuela se les garantiza sus derechos fundamentales", señaló.
En contexto, Argentina y Venezuela no mantienen vínculos bilaterales desde que Caracas expulsó a los diplomáticos argentinos en agosto, después de que Milei desconociera la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar