Después de delegar su libertad en la Policía, el criminal fue encerrado en una cárcel de máxima seguridad en su zona de influencia.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 08:43
Zinho. Foto: X.
Se entregó el principal jefe de un grupo parapolicial de Río de Janeiro compuesto de exagentes corruptos, Luis Antonio da Silva Braga, conocido como 'Zinho'. Las autoridades lo trasladaron inmediatamente a una cárcel de máxima seguridad llamada 'Bangu 1', ubicada en la zona de influencia donde opera su banda delincuente, según aseguraron fuentes de la Secretaría de Administración Penitenciaria de Río.
Anteriormente, el gobernador de Río, Cláudio Castro, calificó a 'Zinho' como el "enemigo número 1". El criminal estaba prófugo de la Justicia desde 2018 y se entregó en la Superintendencia de la Policía Federal de Río en la víspera de Navidad.
Cárcel donde está Zinho. Foto: X.
Sobre él habían doce órdenes de captura. Su entrega y posterior detención fue producto de "negociaciones entre los patrones del miliciano fugitivo con la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública de Río", de acuerdo con información de la Policía Federal.
El ministro de Justicia, Flávio Dino, que en febrero será juez de la Corte Suprema, celebró en redes sociales el "trabajo serio y planeado que está siendo ejecutado en Río de Janeiro y en otros estados para luchar contra las facciones criminales".
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
Los grupos parapoliciales, como el que dirige 'Zinho', están conformados por efectivos y exagentes corruptos, y ganaron terreno en los últimos años en algunos barrios del Estado. Allí impusieron un régimen de terror en el que realizan homicidios y extorsionan a vecinos y comerciantes a través del cobro de "impuestos" por servicios como el transporte, la compra de pipetas de gas o hasta el acceso a internet, en una clara actividad mafiosa.
Zinho. Foto: X.
También se convirtieron en los distribuidores de drogas ilícitas y armas de fuego en los barrios, y tienen nexos con la clase política regional y municipal. En el caso de 'Zinho', las autoridades intensificaron sus acciones recientemente para capturarlo, aunque sin éxito.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar