El documento fue exhibido mientras continúan las negociaciones en El Cairo para alcanzar un alto el fuego en la Franja, con Egipto como mediador y la presencia de una delegación de Hamás.
Por Canal26
Sábado 4 de Mayo de 2024 - 20:40
Visita de Antony Blinken a Jordania. Foto: Reuters.
El Comité Ministerial Árabe, formado por Palestina, Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Baréin, presentó este sábado un documento de 14 puntos al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para el día después de la guerra en la Franja de Gaza.
El primer punto establece el reconocimiento inmediato del Estado palestino y su aceptación en la ONU como miembro de pleno derecho, mientras que el segundo solicita protección total a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) "al ser el suministrador principal de la ayuda humanitaria en Gaza".
También, piden la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza en 21 días desde el anuncio del alto el fuego y trasladar la autoridad gubernamental del enclave palestino a la Autoridad Palestina, además de "la entrada de sus fuerzas a todas las partes de la Franja con ayuda internacional".
El documento incluye, entre sus reclamaciones, "ampliar la ayuda internacional para construir los aparatos de seguridad de la Autoridad Palestina para desplegar las fuerzas de mantener la paz de la ONU, no solo en Gaza, sino también en Cisjordania y Jerusalén Este en base de una decisión del Consejo de Seguridad".
Oficinas de la UNRWA en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Asimismo, insta a aplicar los acuerdos firmados entre Israel y Palestina, incluso los firmados en Al Aqaba y Sharm El Sheikh, y a celebrar una conferencia internacional para lograr la creación de los dos estados.
El Comité Ministerial Árabe reclama nuevas negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina con el objetivo de liberar a todos los cautivos de las cárceles isrelíes y cumplir los trámites judiciales en 180 días.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
También, insta a trasladar la autoridad de administración de los pasos fronterizos con Egipto y Jordania a la Autoridad Palestina bajo supervisión internacional, y establecer un plan de seguridad regional con la participación de Estados Unidos y los países árabes para preservar la seguridad de Palestina e Israel.
Palestinos intentando cruzar el muro que separa Gaza de Israel en Rafah. Foto: Reuters.
Los seis países árabes reclaman, a su vez, reformar "en amplitud las estructuras de poder nacional con ayuda internacional y árabe", así como reforzar la seguridad en la frontera que separa las zonas de la Autoridad Palestina e Israel, e impulsar la normalización de ámbitos como la seguridad, política, economía y sociedad.
Por último, piden el establecimiento de un mecanismo palestino con supervisión árabe e internacional para la reconstrucción de Gaza con garantías estadounidenses de que no se obstaculice la reconstrucción.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar