Con acusaciones cruzadas por tráfico de drogas y con una fuerte ola de inseguridad como telón de fondo, discutieron Luisa González y Daniel Noboa.
Por Canal26
Lunes 2 de Octubre de 2023 - 11:30
Debate electoral en Ecuador con Daniel Noboa y Luisa González. Foto: Reuters.
Ecuador celebró su debate de candidatos previo a la segunda vuelta con Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana (MRN) de Rafael Correas, y Daniel Noboa, empresario bananero miembro del Acción Democrática Nacional (ADN). Los aspirantes a la presidencia tuvieron un llamativo gesto al quitarse los chalecos antibalas que ya son frecuentes en los actos políticos del país debido a su fuerte inseguridad.
El proceso electoral está marcado por la crisis de inseguridad que está acompañada de una fuerte ola de violencia que se atribuye al crimen organizado y que tuvo su episodio más sangriento en el asesinado del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto. Después de este episodio los políticos portan un chaleco antibalas en todos los actos públicos.
Debate de candidatos en Ecuador. Video: Reuters.
Luego del confuso formato donde debatieron siete de los ocho aspirantes a la presidencia de la primera vuelta, se esperaba mayor fluidez en la discusión en la que solo estaban quienes pasaron al ballotage. Sin embargo, esta tarea fue difícil por los cuatro bloques temáticos y las preguntas en las que no podían excederse de tiempo.
González se caracterizó por intervenciones más intensas y emotivas, mientras que Noboa sostuvo un tono muy tranquilo y un discurso mucho más pausado.
Esto generó que no se entienda el debate, las denuncias que se hacían uno a otro y que confunda a la audiencia. La moderadora, Ruth Del Salto, solicitó a Noboa en un momento, hacer contrapreguntas a su rival únicamente centradas en la respuesta que ella había dado previamente.
Luisa González. Foto: Reuters.
En este sentido, González se caracterizó por intervenciones más intensas y emotivas, mientras que Noboa sostuvo un tono muy tranquilo y un discurso mucho más pausado. Mientras la candidata de la Revolución Ciudadana usaba todo el tiempo de su intervención, el aspirante a mandatario de Acción Democrática Nacional dio mensajes más cortos.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
Sin embargo, la brevedad no evitó que González haga duras críticas como las que dirigió al actual mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, a quien culpó de la ola de violencia del crimen organizado y del desabastecimiento de hospitales. Para continuar elevando la tensión del debate, la correísta relacionó a su opositor con un caso de supuesto narcotráfico, pero el empresario le respondió acusándola a ella y a su partido de promover presuntamente el microtráfico de drogas entre los menores de edad.
Daniel Noboa. Foto: Reuters.
Al terminar el debate, González invitó a Noboa a continuar con el debate en una transmisión en vivo de la red social TikTok, un terreno dominado por el público joven que se disputan ambos candidatos. Y es que en Ecuador el voto es opcional para los adolescentes de 16 y 17 años, un sector de la población que también puede ser decisivo en estos comicios.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar