Taipéi amenazó con dar respuestas al gigante asiático, si Pekín sigue incursionando en las inmediaciones de su territorio isleño.
Por Canal26
Lunes 18 de Septiembre de 2023 - 08:57
Buques chinos al rededor de Taiwán. Foto: Reuters
Las Fuerzas Armadas de Taiwán están en alerta tras denunciar el "acoso militar" por parte de china que incursionó con cientos aviones militares en las inmediaciones de la isla. El Ministerio de Defensa de la isla planteó claramente la necesidad de advertir a su Ejército "para hacer frente a cualquier contingencia".
En un comunicado, la cartera de Defensa en Taipéi remarcó que sus fuerzas deberán sostener el principio de "prepararse para la guerra sin buscarla, responder a la guerra sin evitarla". Defensa resaltó que la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán son "responsabilidad compartida de todas las partes involucradas" y que el acoso militar de China puede generar "un aumento de la tensión" y "deteriorar la seguridad regional".
Maniobras chinas en Taiwán. Foto Reuters.
Por este motivo, exigió a Pekín a "asumir su responsabilidad" y a "detener de inmediato este tipo de acciones unilaterales y destructivas". El escrito del gobierno de la isla surgió después que esta experimentara una cifra récord de incursiones de aviones y buques de guerra chinos. En total, entraron cerca de la orilla de Taiwán 103 aeronaves y 9 navíos del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino).
Te puede interesar:
Alerta en Taiwán: China avanza con ejercicios militares y prueba embarcaciones para una posible invasión
El Estrecho de Taiwán es una demarcación no oficial aceptada tácitamente por Taipéi y Pekín en las últimas décadas, pero que los cazas chinos acostumbran ya a ultrajar desde hace un año en sus incursiones. La portavoz de la Cancillería china Mao Ning dijo en una conferencia de prensa que "no existe" tal línea media y que Taiwán es "parte del territorio chino".
En total, entraron cerca de la orilla de Taiwán 103 aeronaves y 9 navíos del Ejército Popular de Liberación.
Estas incursiones ya se vuelven costumbre ya que el gigante asiático las hace en repetidas ocasiones. Solo la semana del 11 de septiembre, se reportaron alrededor de 200 aviones y 50 barcos de guerra procedentes del otro lado del Estrecho, lo que fue un incremento de la tensión que coincide con el reciente paso del portaaviones chino Shandong por las aguas al este del territorio.
1
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
2
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener