Tregua en Gaza: Egipto anunció que se retoman las negociaciones de paz entre Israel y Hamás

La última ronda de negociaciones terminó el pasado día 9 de mayo en El Cairo sin acuerdo, en medio de denuncias generalizadas por la incursión militar israelí en Rafah.

Por Canal26

Jueves 23 de Mayo de 2024 - 12:46

Los bombardeos en Gaza podrían cesar por un período determinado. Foto: Reuters Se buscará que los bombardeos en Gaza cesen por un período determinado. Foto: Reuters

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para una tregua en Gaza se reanudarán "en las próximas horas" en El Cairo después de que el Estado judío exprese a Egipto su deseo de que prosigan.

Fuentes de seguridad egipcias aseguraron recibir una comunicación en la que la parte israelí pide la reanudación de las negociaciones sobre una tregua en Gaza y el intercambio de rehenes por los prisioneros palestinos.

Protesta exigiendo la liberación inmediata de los rehenes en Israel. Foto: Reuters Se multiplican las protestas en Israel exigiendo la liberación de los rehenes. Foto: Reuters

Un aspecto importante a tener en cuenta es que el diálogo indirecto, mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos, será reanudado desde el punto en el que estaba cuando se quedó paralizado, el pasado día 9, y no empezará desde el principio.

De este modo, las partes se sentarán en la mesa para abordar la última propuesta de tregua que fue aprobada por Israel y luego por Hamás, antes de que la parte israelí se retractara de repente y retirara su aprobación, según Egipto.

Bombardeos israelíes en Gaza. Foto: Reuters. Continúan los bombardeos israelíes en Gaza. Foto: Reuters.

La decisión llega después de que Egipto amenazara con retirarse como mediador en el conflicto entre Israel y Hamás por las acusaciones de haber llevado a cabo una mala gestión de la última ronda de negociaciones, que llevó a su fracaso.

Igualmente, El Cairo continuará su mediación con el mismo equipo negociador egipcio sin cambiar a ninguno de sus miembros y abordará con la parte israelí los puntos criticados para intentar llegar a una solución satisfactoria para las dos partes con el objetivo de alcanzar una tregua lo más pronto posible.

Osama Hamdan, portavoz de Hamás. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Hamás afirmó que "nadie sabe" cuántos rehenes israelíes "siguen vivos" en la Franja de Gaza

El importante rol de Egipto en la guerra en Gaza

Egipto, clave mediador entre Israel y Hamás, condenó reiteradamente la guerra israelí en el enclave palestino, pero rechazó al mismo tiempo y definió como "línea roja" un eventual desplazamiento forzoso de los gazatíes hacia la península egipcia del Sinaí ante el asedio y los constantes bombardeos israelíes.

Encontrá más vídeos

Tras el inicio de la guerra en Gaza, el pasado octubre, y ante ese posible desplazamiento, Egipto anunció un plan multimillonario para el desarrollo de esa península desértica, que fue ocupada por Israel en 1967 y devuelta a Egipto tras los acuerdos con Israel, de Camp David y el Tratado de Paz.

Pese a su mediación para una tregua entre Israel y Hamás, las relaciones de Egipto e Israel se volvieron tensas debido a los constantes bombardeos israelíes en Gaza, que causaron la muerte de cerca de 36.000 personas, en su mayoría niños y mujeres, y obligó a cientos de miles a desplazarse hacia la ciudad de Rafah, en el sur de la franja y fronteriza con el Sinaí.

Cruce fronterizo de Rafah. Foto: Reuters. Cruce fronterizo de Rafah. Foto: Reuters.

La tensión fue agudizándose aún más por la reciente incursión israelí en Rafah, y la toma por el Ejército israelí del lado palestino del paso fronterizo, que controlaba Hamás en los últimos años, y por donde ingresaba la mayor parte de ayuda desde Egipto hacia Gaza.

En este sentido, el ministro de Defensa y Producción Militar de Egipto, Mohamed Zaki, recordó "el apoyo de Egipto a la causa palestina a lo largo de la historia", y subrayó que "la situación actual", en alusión a la guerra en Gaza, "se está abordando con mayor sensatez para preservar esa causa y en apoyo a los hermanos palestinos en base a la solución de los dos Estados".

Notas relacionadas