Un estudio del Instituto Elcano indicó que un tercio de las personas residentes en Europa considera que el continente no hizo lo suficiente para ayudar al país invadido.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 21:20
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
Desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania, la Unión Europea se estableció como un gran aliado del país presidido por Volodímir Zelenski. Igualmente, mientras el 39% asegura estar conforme con las medidas llevadas a cabo, el 33% considera que lo hecho hasta ahora por Europa es insuficiente.
La encuesta emprendida por el Real Instituto Elcano a 4.800 ciudadanos de Países Bajos, Rumanía, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Italia, Francia y Luxemburgo, reveló que el 52% de quienes ven con buenos ojos que el continente continúe brindando ayuda a Ucrania creen que, para asegurar su victoria sobre Vladímir Putin, es necesario enviar todavía más armamento a Ucrania.
El Ejército de Ucrania necesita refuerzos. Foto: Reuters.
Por otro lado, uno de los datos más importantes del sondeo indica que el 15% sostiene que la mejor solución sería el despliegue de tropas propias para enfrentarse directamente al ejército ruso.
Además, los jóvenes son los que se muestran más a favor de enviar soldados europeos a combatir sobre territorio ucraniano: las personas de entre 18 y 34 años representan el 22% de quienes proponen desplegar tropas en el campo de batalla, una cifra que entre los ciudadanos de 45 a 54 años asciende al 13% y tan sólo al 7% en los mayores de 55.
Por otro lado, al ser preguntados sobre hasta cuándo debe Europa seguir colaborando con material militar en beneficio del Gobierno ucraniano, el 16% ha dicho que es preciso hacerlo hasta que Rusia sea completamente derrotada y no pueda atacar a ningún otro país. Mientras tanto, un 31% afirma que se debe proseguir hasta que las tropas de Putin se retiren de todo el territorio de Ucrania y un 27% sostiene que hay que continuar hasta que el Kremlin abandone las zonas ocupadas en los últimos dos años.
En cambio, un 26% que rechaza de lleno continuar enviando armas a Ucrania, un porcentaje similar al 28% de los encuestados que piensa que Europa se excedió en su ayuda militar a Kiev.
Te puede interesar:
Rusia ataca infraestructura de gas y electricidad de Ucrania: el nuevo pedido de ayuda de Zelenski
Diez países europeos reunidos en el grupo de la Fuerza Expedicionaria Conjunta en Tallin, Estonia, se comprometieron a proporcionar una ayuda militar de 12.000 millones de euros a Ucrania en 2025, e instaron a Corea del Norte, China e Irán a cesar inmediatamente cualquier apoyo a Rusia.
Los líderes reunidos en Estonia. Foto: Reuters.
El primer ministro estonio, Kristen Michal, anfitrión de la reunión de este grupo liderado por el Reino Unido e integrado también por Estonia, Países Bajos, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, hizo este anuncio en una rueda de prensa al término de la cita de dos días en la capital de su país.
Por si fuera poco, los diez líderes reunidos en Estonia reafirmaron por ello su compromiso "inquebrantable de apoyar a Ucrania en su camino hacia la integración en la OTAN".
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
4
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
5
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos