El primer ministro griego viajó al principal puerto marítimo ucraniano para reforzar la cooperación entre Grecia y Ucrania en diversos campos, cuando un ataque provocó explosiones cerca de la comitiva en la que se encontraban ambos mandatarios.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 19:19
La reunión entre las autoridades griegas y ucranianas casi tiene un final fatal. Foto: Reuters
Varias explosiones se registraron a 150 metros de los autos en los que iban el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, unos minutos antes de que los dos mandatarios se reunieran, ilesos, en la ciudad ucraniana de Odesa.
Inmediatamente después de que se produjeran las explosiones, el convoy griego se desvió del camino que tenía predeterminado, siguiendo las instrucciones de las autoridades ucranianas. Mitsotakis y todos los miembros de su delegación gozan de buena salud, mientras que unos minutos después del incidente mantuvieron la reunión que tenían prevista con Zelenski.
El ataque en Odesa, Ucrania. Foto: Reuters
Sin embargo, esa no fue el único momento tenso de la cumbre: durante la reunión de los dos líderes se registró además un ataque con misiles balísticos en la ciudad, por lo que sonaron las sirenas y se activó la defensa aérea.
El viaje del político griego a Ucrania no se había anunciado previamente, sino que se trataba de una visita relámpago a Ucrania para reunirse con Zelenski y mostrarle el apoyo de Atenas a Kiev en la guerra contra Rusia.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
"Escuchamos el sonido de las sirenas y hubo explosiones que ocurrieron muy cerca de nosotros", dijo Mitsotakis en una rueda de prensa conjunta con Zelenski. El primer ministro heleno se mostró muy conmovido por lo sucedido y agregó: "No tuvimos tiempo de ir a un refugio".
Zelenski también confirmó el incidente: "Vimos el ataque de hoy. Pueden ver con quién estamos tratando, no les importa donde golpean, a militares o a civiles… Sé que hubieron víctimas hoy, aún no conozco los detalles pero sé que hay muertos y heridos", dijo.
El ataque en Odesa, Ucrania. Foto: Reuters
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también opinó al respecto y aseguró que "nadie se siente intimidado" por el ataque que Rusia lanzó en la ciudad ucraniana de Odesa a pocos metros de los convoyes del presidente ucraniano y del primer ministro griego.
"Condeno enérgicamente el vil ataque de Rusia en Odesa durante la visita de Zelenski y Mitsotakis. Nadie se siente intimidado por este nuevo intento de terrorismo, ciertamente, ni los dos líderes sobre el terreno, ni el valiente pueblo de Ucrania", escribió Von der Leyen en un mensaje en la red social X.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar