El escritor hispano-peruano adelantó su preferencia antes de las elecciones de octubre en Brasil. Además, en el cierre de su visita a Montevideo, dijo que Uruguay es el país ejemplo de América Latina.
Por Canal26
Jueves 12 de Mayo de 2022 - 18:33
Mario Vargas Llosa. Foto: EFE.
El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa opinó sobre las elecciones que se celebrarán en octubre próximo en Brasil y apuntó que, pese a "las payasadas" del actual mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro, prefiere un triunfo suyo sobre el aspirante, Luiz Inácio Lula da Silva.
El nobel de Literatura 1990 ofreció una charla en Montevideo invitado por el 'think tank' Centro de Estudios para el Desarrollo (CED, liberal), en la que disertó sobre la actualidad en los países de América Latina, entre ellos Brasil.
"El caso de Bolsonaro es muy difícil. Las payasadas de Bolsonaro son muy difíciles de admitir para un liberal. Ahora, entre Bolsonaro y Lula, yo prefiero a Bolsonaro. Con las payasadas de Bolsonaro, no es Lula", comentó sobre el que fue presidente brasileño entre 2003 y 2010 y que se opondrá al actual mandatario en los próximos comicios.
El autor de "La fiesta del chivo", "La ciudad y los perros" o "Conversaciones en La Catedral" apuntó que "hay una especie de enamoramiento de Lula, sobre todo en Europa", pero recordó que el ex presidente brasileño "estuvo preso" y los jueces lo condenaron "por ladrón".
Vargas Llosa insistió en que Bolsonaro "no es un candidato que despierte nuestro entusiasmo", si bien solo emitió una crítica profunda hacia él al hablar de su negación a las vacunas contra la covid-19, enfermedad que acaba de padecer el ganador del Premio Cervantes 1994.
"Es un disparate, es absurdo enfrentarse de la manera en que lo ha hecho. Me parece una absoluta irresponsabilidad", dijo.
Según la última encuesta divulgada en Brasil este martes, la ventaja que Lula da Silva tiene en los sondeos de intención de voto para octubre cayó seis puntos porcentuales en tres meses.
Pese a que el líder socialista continúa como el gran favorito y aún encabeza los sondeos con una amplia ventaja, la distancia que lo separa del líder ultraderechista y su principal adversario en las elecciones cayó desde 14,2 puntos porcentuales en febrero hasta 8,6 puntos en mayo, según la encuesta publicada por la firma MDA. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco