La agrupación, fundada en 1997, pidió también "no dejarse amedrentar por este Gobierno que se ha puesto de rodillas ante el empresariado".
Por Canal26
Miércoles 24 de Agosto de 2022 - 20:47
Héctor Llaitul, líder radical mapuche. Foto: La Tercera.
La Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), una de las principales organizaciones radicales mapuche que operan en el sur de Chile, instó este miércoles a "continuar con la resistencia y los sabotajes" tras la detención de su líder, Héctor Llaitul.
"Hacemos un llamado a continuar y comenzar nuevos procesos de recuperación en contra del gran capital, a través de un verdadero control territorial, y a continuar con la resistencia y los sabotajes en contra, principalmente, de la industria forestal, hidroeléctrica, minera y salmonera", indicó la CAM en un comunicado.
La agrupación, fundada en 1997, pidió también "no dejarse amedrentar por este Gobierno que se ha puesto de rodillas ante el empresariado".
Llaitul, de 54 años e investigado por los presuntos delitos de "hurto de madera, usurpación y atentado contra la autoridad", fue arrestado en un restaurante en la localidad sureña de Cañete y trasladado después a Temuco, la capital de la región de La Araucanía.
Llaitul, líder radical mapuche. Foto: La Tercera.
Allí y en otras zonas del sur de Chile existe desde hace décadas el llamado "conflicto mapuche", una disputa territorial entre el Estado, comunidades radicales indígenas y empresas forestales que explotan tierras consideradas ancestrales.
En ese contexto se producen casi a diario ataques incendiarios a maquinaria y predios y cortes de ruta -muchos de ellos reivindicados por la CAM- y periódicamente ocurren también tiroteos con víctimas mortales.
Te puede interesar:
Revés para la comunidad mapuche en Villa La Angostura: la Justicia ordenó desalojar otro terreno
La CAM aseguró en el comunicado que su lucha por "un verdadero y digno control territorial" del sur chileno "nada tiene que ver con mafias de madera y narcotráfico, de lo cual nos hemos siempre desligado tajantemente".
"Declaramos esta detención como la materialización de la persecución política en contra de nuestro proyecto político, el cual ha permeado en comunidades que hoy mantienen en jaque la presencia de la industria forestal principalmente", agregó el grupo radical.
La detención de Llaitul, que el jueves pasará a disposición judicial, se enmarca en una investigación iniciada en 2020 tras una denuncia presentada por la Administración del expresidente Sebastián Piñera (2018-2022) y ampliada el pasado julio por el Gobierno actual de Gabriel Boric.
Como Gobierno queremos constatar que el Estado de derecho funciona y nadie está por sobre la ley, dijo la ministra chilena del Interior, Izkia Siches, en una rueda de prensa en el palacio presidencial de La Moneda.
Con información de EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar