Las campañas electorales fueron las más sangrientas desde que hay registros. Los comicios de este año suponen una nueva prueba para el Estado de derecho mexicano.
Por Canal26
Martes 3 de Enero de 2023 - 20:45
Violencia en México. Foto: REUTERS.
México vuelve a vivir en este 2023 elecciones y el clima de violencia afecta a candidatos y políticos.
Coahuila y el Estado de México eligen gobernador el 4 de junio y los comicios de este año suponen una nueva prueba para el Estado de derecho mexicano.
Según la consultora Etellekt, que monitorea la violencia política y electoral en México, al menos 220 alcaldes, regidores y síndicos fueron asesinados desde diciembre de 2006, inicio del Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), que sumó un total de 48 asesinatos.
En las administraciones siguientes, la tónica ha sido la misma. Durante el mandataro de Peña Nieto, fueron asesinados 107 alcaldes, síndicos y regidores.
Con Andrés Manuel López Obrador en la presidencia, periodo que comenzó en diciembre de 2018, los asesinatos de cargos electos a nivel municipal suman ya 65, con corte a finales de diciembre. El último fue Isauro Ambrosio, alcalde de Rafael Delgado, Veracruz, asesinado a balazos en el pueblo el 31 de diciembre.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Pakistán señaló que la India planea un ataque militar en las próximas 24 a 36 horas y advirtió una respuesta