El presidente chino dio un discurso durante una de las sesiones del encuentro entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Por Canal26
Miércoles 23 de Agosto de 2023 - 08:41
Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.
Xi Jinping, el presidente chino dijo que su país buscó incrementar la "voz de los países con mercados emergentes" en un discurso en la Cumbre de los BRICS que se celebra en Johannesburgo (Sudáfrica). En este marco, planteó que el gigante asiático está comprometido en promover la paz entre la humanidad y a ampliar el bloque.
"Por mucha resistencia que haya, los países BRICS, una fuerza positiva, estable y de buen aspecto, florecerán"
"Como país en desarrollo y miembro del 'Sur Global', China siempre ha compartido el mismo destino con otros países en desarrollo, ha defendido firmemente los intereses comunes de los países en desarrollo y ha presionado para aumentar la representación y la voz de los países con mercados emergentes", resaltó.
Te puede interesar:
El mapa de los BRICS tras la cumbre: incertidumbre tras aplazar la ampliación del grupo
Xi planteó que China no persigue la hegemonía mundial, ni tiene el afán de jugar a las grandes potencias, sino que "se mantiene firmemente en el lado correcto de la historia y persigue con firmeza el principio del 'viaje del gran camino, el mundo es un bien público'".
Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.
Además, el mandatario chino marcó que el ascenso económico de las economías emergentes y en desarrollo que representan los BRICS, están modificando el mapa mundial. "Por mucha resistencia que haya, los países BRICS, una fuerza positiva, estable y de buen aspecto, florecerán", destacó.
Xi Jinping en su llegada a la Cumbre de los BRICS. Video: EFE.
"Más de 20 países están llamando a la puerta de los BRICS, y China les da sinceramente la bienvenida a todos ellos para que se unan a este mecanismo de cooperación", subrayó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania