El presidente de Ucrania respondió al Kremlin que no acepta su "ultimátum" para frenar la invasión y pidió a su homólogo ruso que salga de su "burbuja" y permita el "diálogo". "Él está en una burbuja recibiendo información y no sabemos si la información que le dan es realista", explicó.
Por Canal26
Lunes 7 de Marzo de 2022 - 18:50
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió este lunes al Kremlin que no acepta su "ultimátum" para frenar la invasión y pidió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que salga de su "burbuja" y permita el "diálogo".
Así se expresó el mandatario ucraniano al ser preguntado en una entrevista adelantada en extractos con la cadena estadounidense ABC sobre el anuncio del Kremlin, que ha propuesto frenar su ofensiva si Kiev renuncia a entrar a la OTAN, reconoce a Crimea como territorio ruso y reconoce la independencia del Donbas.
"Este es otro ultimátum y no estamos preparados para ultimátums", afirmó Zelenski durante la entrevista, que se emitirá completa esta noche.
Por contra, el presidente ucraniano afirmó que "lo que Putin debe hacer es empezar el diálogo en lugar de vivir en una burbuja informativa sin oxígeno". "Él está en una burbuja recibiendo información y no sabemos si la información que le dan es realista", explicó.
Cuestionado sobre la negativa de la OTAN y de EE.UU. a imponer una zona de exclusión aérea en Ucrania, Zelenski insistió en que es necesario tumbar los misiles rusos para "preservar vidas" de civiles, ya que, remarcó, hay bombardeos contra universidades y hospitales.
"Estoy seguro de que los valientes soldados estadounidenses abatirían (los misiles rusos) que se lanzan contra los estudiantes. Estoy seguro de que no tendrían ninguna duda en hacerlo", afirmó.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reiteró este lunes durante una visita a Letonia que ni su país ni la OTAN apoyarán una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, ya que esto implicaría convertir a la Alianza en "parte" del conflicto.
La postura asumida por la OTAN es el envío de armas a los ucranianos para que se defiendan del ataque ruso, pero no desplegará ni soldados ni aviones en Ucrania, país que no forma parte de la Alianza Atlántica. Con información de EFE
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Pakistán señaló que la India planea un ataque militar en las próximas 24 a 36 horas y advirtió una respuesta