El lugar cuenta con un estudio de podcast, salas de escucha, un espacio para actuación acústica y más.
Por Canal26
Lunes 11 de Noviembre de 2024 - 17:31
Así es "Casa Spotify". Foto: Spotify
Con el compromiso de elevar y acompañar los artistas locales, Spotify abrió este 2024 la Casa Spotify Buenos Aires, un espacio dedicado a los creadores argentinos. El mismo está ubicado en el corazón de la escena artística de la ciudad.
Allí se reúnen productores, podcasters y fans durante todo el año, ofreciendo un entorno para perfeccionar su arte, inspirar, crecer y colaborar. El lugar cuenta con un estudio de podcast, salas de escucha, un espacio para actuación acústica y más.
Así es "Casa Spotify". Foto: Spotify
Te puede interesar:
Se cayó Spotify a nivel mundial: qué pasó con la plataforma de música
Desde la plataforma aseguraron que "Casa Spotify Buenos Aires es el lugar donde cada visitante puede encontrar su voz".
"En Spotify, creemos firmemente en el poder de la música para conectar a las personas y fortalecer comunidades, y Casa Spotify es el espacio ideal para eso", destacó Belen Dantas, Marketing Manager SOCO de Spotify, y agregó: "Este espacio no solo brinda a los artistas y creadores una plataforma para compartir su creatividad, sino que también permite a los oyentes descubrir y disfrutar de una variedad de experiencias y conexiones significativas, fomentando un sentido de pertenencia dentro de nuestra comunidad global".
Te puede interesar:
Como en las historias de Instagram: WhatsApp y Spotify se unen para poder compartir música en los estados
Así es "Casa Spotify". Foto: Spotify
Así es "Casa Spotify". Foto: Spotify
Así es "Casa Spotify". Foto: Spotify
1
Ultra Buenos Aires 2025: artistas, horarios y todo sobre el evento de música electrónica que hará vibrar la ciudad
2
YouTube cumplió 20 años: estos son los 10 videoclips más vistos de la historia de la plataforma
3
50 Cent, el rapero que sobrevivió a todo
4
Radio Latina se consolida como una de las FM más escuchadas del país y refuerza su propuesta para el target femenino
5
Volver a los 60: las canciones argentinas más importantes de la década que marcaron a una generación