¿Confianza o miedo?: qué quiere decir tu perrito cuando te da la pata, según un estudio científico

Tras miles de años de evolución, los perros aprendieron a comunicarse con los humanos de formas muy sutiles para hacerse entender. Desde salir a pasear hasta señales de cariño, ellos revelan mucho sobre su estado emocional. Uno de los gestos más utilizados es dar la pata sin que el dueño se los pida, y lejos de ser solamente un acto de atención o búsqueda de mimos, este comportamiento puede reflejar mucho más.
Según especialistas en comportamiento canino, entender estas señales ayuda a fortalecer la relación entre el dueño y su mascota. Además de mejorar la comunicación y el bienestar del animal, puede incluso ayudarlo en situaciones de riesgo. De hecho, los expertos insisten en que observar el contexto y el lenguaje corporal completo del perro es clave para interpretar correctamente su intención.

Por otro lado, hay respaldo científico en estas observaciones, ya que un estudio realizado en el año 2017 llamado “Comunicación entre perros domésticos (Canis familiaris) y hombres” publicada en la Revista Latinoamericana de Psicología, explica que los perros desarrollan conductas comunicativas hacia los humanos mediante aprendizaje asociativo y contacto regular, mostrando afecto y confianza hacia personas con quienes mantienen un vínculo fuerte.
Por otro lado, según The Dog Clinic, la forma que tiene un perro de demostrar cuánto ama a su familia es poner una pata encima de una pierna, un brazo o incluso la mano. Esto se debe a que a través de este gesto los canes liberan hormonas como oxitocina y al mismo tiempo pretenden extender el contacto más tiempo.
También podría interesarte
No obstante, esta acción que los perritos realizan puede ser interpretadas por los humanos como una petición de atención o de comida. Pero, según menciona la investigación, es una muestra de amor hacia sus amos.

Cómo interpretar los gestos de nuestro perro
Para interpretar correctamente lo que tu mascota intenta comunicar, es fundamental observar su lenguaje corporal en su totalidad. Prestar atención a si tiene las orejas o la cola hacia abajo, si frunce la boca o gruñe, puede ayudar a descifrar su estado emocional y responder de manera adecuada.
Algunas señales que ayudan a entender lo que tu perro siente al dar la pata incluyen:
- Cuerpo relajado y mirada suave: el perro se siente tranquilo y confiado.
- Postura tensa o insistente: busca atención o necesita descargar emociones.
- Evita la mirada o se da vuelta rápido: puede sentirse incómodo o pedir espacio.
- Lo hace repetidamente sin estímulo: está aprendiendo que así obtiene tu atención.

Con esta información, será posible leer las señales que un perro le da a su dueño, ya sea por amor, inseguridad o alguna falencia en su salud. Aprender a interpretar su lenguaje corporal permite acompañarlo mejor y fortalecer un vínculo más saludable y sólido.


















