A partir de ahora, los escaladores tendrán que cargar sus excrementos al regresar. Hay toneladas de materia fecal en la montaña.
Por Canal26
Martes 20 de Febrero de 2024 - 16:10
Alpinistas en el Monte Everest. Foto: NA.
La montaña más alta del mundo, el Monte Everest, es reconocido por su belleza y por sus desafiantes rutas para escalar. Sin embargo, la "cima del mundo", en los últimos años, comenzó a atravesar un problema que no es tan conocido, pero que es cada vez más grave: la contaminación por excremento humano.
Según la información que brindó el Ejército de Nepal, hay toneladas de caca en el lugar y esto sería en consecuencia del cambio climático que no permite que se degrade completamente.
Desechos en el Monte Everest. Foto: NA.
Te puede interesar:
Sam Heughan, protagonista de Outlander, realizó una travesía extrema que sorprendió a todos: "El viaje de mi vida"
Por año, cientos de alpinistas eligen escalar en Monte Everest, pero estas visitas dejan una considerable cantidad de desechos. La falta de infraestructura correcta complicaron la situación y transformaron al Everest en un baño público.
Las consecuencias son muchas y alarmantes. La materia fecal sin tratar puede contaminar el agua, poniendo en riesgo la salud de los escaladores y de los ciudadanos locales que dependen de estas aguas para vivir. Además, los glaciares también se ven afectados por la presencia de virus y bacterias.
Monte Everest. Foto: NA.
Te puede interesar:
Por primera vez, un dron realizó una entrega en el Monte Everest: por qué ayuda al medio ambiente
Para tratar de aportar un granito de arena a esta problemática, se implementaron algunas medidas de prevención, como la instalación de baños portátiles y la obligatoriedad de que los escaladores lleven una bolsa especial que solidifica y desodoriza el excremento.
Cada persona, en promedio, produce cerca de 250 gramos de heces por día y el ascenso de la montaña puede durar varios días, por lo que hay que llevar muchas de estas bolsitas especiales. Sin embargo, la mayoría de los alpinistas apoyan la medida.
Cabe aclarar que estas medidas todavía no son suficientes para solucionar el problema, ya que es fundamental adoptar disposiciones más específicas, tales como crear infraestructuras de tratamiento de aguas residuales en esa zona, promover campañas educativas para los montañistas y buscar opciones más amigables con el medioambiente para tratar los desechos humanos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina