Más cuidados para nuestras mascotas: la edad en la que comienza a envejecer un gato

Detectar los primeros signos de la vejez en nuestra mascota puede marcar la diferencia entre una vida saludable y un deterioro progresivo. Todo lo que necesitás saber para cuidar la salud de tu michi.

Por Canal26

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 10:27

Gato, gatos. Foto: Unsplash. Gato, gatos. Foto: Unsplash.

Los gatos son seres muy independientes, pero también cariñosos y buenos compañeros. Ellos siempre viven en silencio (excepto cuando tienen hambre) y duermen más de lo que juegan. Y aunque para nosotros siempre serán pequeños, lo cierto es que el paso del tiempo para ellos también sucede y suelen esconder malestares y signos de vejez.

Y aunque los gatos domésticos pueden alcanzar fácilmente los 20 años de vida gracias a sus cuidados y comodidades, hay ciertos signos que indican que su edad avanza y que, por ende, necesitan un poquito más de atención que cuando eran cachorros activos y audaces.

Gato, gatos. Foto: Unsplash. Cuándo envejecen los gatos. Foto: Unsplash.

Según especialistas del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), los gatos suelen transitar a la vejez alrededor de los 7 años de vida, cuando se los clasifica de edad mediana a maduros. Sin embargo, los cambios fisiológicos se vuelven más latentes a partir de los 11 años.

Su envejecimiento, puede desarrollarse de distintas formas y tiene algunas alarmas:

  • Menor actividad física y mayor descanso.
  • Pérdida o aumento de peso.
  • Problemas dentales.
  • Disminución de la visión y la audición.
  • Cambios en el comportamiento como disfunción cognitiva o síndrome de Alzheimer felino.
  • Pelaje deteriorado.
  • Falta de higiene.

Cabe destacar que las clasificaciones por edad establecidas por organizaciones veterinarias y estudios revisados por el NIH sugieren estas categorías para dividir las edades de los felinos:

  • De 7 a 10 años: gatos maduros.
  • De 11 a 14 años: gatos sénior.
  • 15 años o más: gatos geriátricos.

Los gatos le escapan al baño. Foto: Freepik. Como cuidar un gato adulto. Foto: Freepik.

Los gatos de Daniela Cardone. Foto Canal26.com

Te puede interesar:

Daniela Cardone donará a sus seis gatos embalsamados y tomó una inesperada decisión: el destino final que eligió

Guía práctica: cómo cuidar de un gato anciano

Cuidar a un gato anciano requiere atención especial, paciencia y mucho cariño. A partir de los 10 años, los gatos entran en una etapa de madurez avanzada, y desde los 12-15 años, se consideran geriátricos. Por supuesto, esto va a depender de la raza del felino, su estilo de vida y si tiene patologías de base.

Colores extraños en algunos gatos. Foto: Unsplash. Gatos. Foto: Unsplash.

Acciones para cuidar a nuestro gato:

  • Alimentación adecuada: elegí alimentos específicos para gatos senior: tienen menos calorías, pero más nutrientes adaptados a su edad.

  • Asegurate de que beba suficiente agua. Los gatos mayores tienden a deshidratarse más fácilmente.

  • Consultá al veterinario sobre suplementos (como ácidos grasos o condroprotectores si tiene problemas articulares).

  • Llevá a tu gato al veterinario al menos cada 6 meses.

  • Observá si hay cambios en el apetito, el sueño, el uso de la caja de arena o en su interacción con vos.

  • Colocá rampas o escaleritas si tiene dificultades para subir a sus lugares favoritos.

  • Proporcionale una cama cómoda y cálida, lejos de corrientes de aire.

  • Mantené su caja de arena, comida y agua en lugares accesibles, evitando que tenga que saltar o subir escaleras.

  • Controlá el estado de sus dientes, ya que los problemas bucales son muy comunes en la vejez.

  • Seguí jugando con él, aunque sea con juegos más suaves o cortos. Esto estimula su mente y lo mantiene activo.

  • Dale mucho amor, caricias y compañía. Los gatos viejitos pueden volverse más mimosos o necesitar más atención emocional.