En el próximo año estima llegar a un 25 % de la misma, para luego elevar la cifra a un 50 % en el 2030 y alcanzar la totalidad en el año 2040.
Por Canal26
Martes 10 de Diciembre de 2024 - 08:17
Uruguay aumenta su flota de buses eléctricos. EFE
Uruguay sumó a su flota de transporte un total de 37 autobuses eléctricos que serán utilizados para trasladar pasajeros entre distintos departamentos (provincias) con el objetivo de reducir el impacto medioambiental así como la huella de carbono.
Uruguay aumenta su flota de buses eléctricos. EFE
El acto de presentación de las nuevas unidades de transporte estuvo encabezado por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien cortó la cinta de inauguración junto al presidente de la empresa de transporte Cutcsa, Juan Salgado.
Uruguay aumenta su flota de buses eléctricos. EFE
En ese sentido, Salgado aseguró que esta implementación significa un cambio en la matriz energética debido a la descarbonización que implica el sustituir los autobuses con motores de combustión, que constituyen hoy en día la mayoría de la flota existente.
“Realmente es muy importante ese impacto medido en el carbono, las toneladas y toneladas de carbono que no se emiten al medio ambiente. Yo creo que también, no solamente, es poner flota eléctrica, autos, ómnibus (autobuses), sino que, además, también hay que entrar a preocuparnos las autoridades, empresas, en los temas de vialidad”, mencionó.
Uruguay aumenta su flota de buses eléctricos. EFE
Además, afirmó que se encuentran trabajando en aumentar el porcentaje de la flota eléctrica, que tuvo su primera incorporación en el 2016, y en el próximo año estima llegar a un 25 % de la misma, para luego elevar la cifra a un 50 % en el 2030 y alcanzar la totalidad en el año 2040.
El pasado mes de mayo, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, el Gobierno de Montevideo anunció la incorporación de 20 autobuses eléctricos, un avance que, destacó, supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono de la capital uruguaya en 64 toneladas por vehículo al año.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina