Nación y Ciudad se echan la culpa por el caos de los piquetes y las protestas

Si bien una de las promesas de campaña de Mauricio Macri era terminar con los piquetes, esa promesa sigue sin cumplirse.
Piquete en Callao y Corrientes
Piquete en Callao y Corrientes
Piquete en Constitución
Piquete en Constitución

Piquetes, ollas populares, manifestaciones políticas y sociales, protestas de taxistas contra Uber. Este martes la Ciudad fue un caos y los automovilistas vivieron una verdadera pesadilla ya que quedaron rehenes de la muchedumbre que impidió la circulación en distintos puntos claves y accesos a la Capital.

A la hora de encontrar a los responsables que podrían haber evitado semejante conflicto, la Nación y el Gobierno porteño se hacen los distraídos y se culpan unos a otros.

Si bien una de las promesas de campaña de Mauricio Macri era terminar con los piquetes, esa promesa sigue sin cumplirse.

Desde Seguridad apuntan a Desarrollo Social y a la Ciudad. Desde el gobierno porteño piden tiempo, le bajan el tono y también critican a Seguridad por la “inviabilidad del protocolo antipiquete”.

El vicejefe Diego Santilli pidió paciencia, pero lamentó la proliferación de cortes. “Así como existe el derecho de manifestarse existe el derecho del otro a circular", consideró el ex senador en sintonía con la opinión de Macri durante la campaña. Otros integrantes apuntaron directamente al protocolo que presentó la cartera de Patricia Bullrich. “En cinco minutos no armás ni un diálogo, el protocolo resulta inaplicable”, explicaban. En Seguridad afirman que -por la autonomía porteña- no tienen potestad para intervenir.

Desde la Ciudad afirman que ese argumento es muy selectivo. “En los eventos deportivos y con el operativo Cinturón Sur de Gendarmería sí intervienen, pero con los cortes dicen que no pueden”, se quejan. También apuntaban que la mayoría de las movilizaciones son para protestar contra el Gobierno nacional y no contra el de la Ciudad.