Bombero que halló el cuerpo de Araceli: "Fue gracias a la marcación del perro"

Pedro Gómez Peña, el bombero que encontró el cuerpo de Araceli Fulles, fue entrevistado por Paulino Rodrigues en Radio Latina 101.1.
¿Cómo fue ese día?
A ese sector llegamos 16.15 y bajamos a los perros. Le dimos la toma de olor al perro “Halcón” y cerca de las 17 horas hace una marcación pasiva. Llega a una reja, olfatea y se sienta. Era la puerta de ingreso al domicilio donde estaba el cadáver.
Esa casa ya había sido allanada el 17 de abril pero sin perros...
También podría interesarte
Nosotros era la primera vez que llegábamos con perros. Llegamos guiados por policías. Nosotros bajamos con los perros donde ellos nos van indicando.
¿Cuántos lugares revisaron?
No te puedo decir. Pero muchísimos. Más de 60 lugares. Nuestro día arrancaba a los 9 de la mañana y volvíamos a las 2 de la mañana. No parábamos en todo el día. El perro da indicios de que la joven estuvo en esos lugares. Así encontramos cadenitas y chalinas de ella.
¿A los perros que le dan para olfatear?
Seleccionamos una prenda. La madre nos dio un par de prendas que nosotros pensamos que nos iba a ser útil. Eso es lo que le hacemos olfatear al perro.
¿Cuántos perros trabajaron?
Cuatro perros. El domingo recambiamos a uno. Los cuatro perros marcaron lugares donde había pertenencias de Araceli. Hace dos años que trabajamos con ellos.
¿Hasta cuándo pueden trabajar los perros?
Hasta los 7 u 8 años. Ya después los usamos para certificar los trabajos que hacen los más jóvenes. No los hacemos rastrear tanto.
¿Qué pasó cuando el perro marcó el domicilio?
Le pedimos permiso a la dueña de la vivienda para ingresar. Después sumamos la experiencia visual nuestra. Y cuando el perro marcó el cadáver llamamos a personal policial. Nosotros encontramos el cuerpo gracias a la marcación del perro. A simple vista se podía observar algo por eso le damos parte a la policía que estaba con nosotros. El perro marca restos humanos.