Incidentes en San Martín tras audiencia por el crimen de Araceli Fulles

Un grupo de personas allegadas a Fulles agredió a golpes de puño y patadas a tres de los acusados por el asesinato de la joven cuando eran retirados por personal policial de los tribunales.
Vecinos y familiares de la joven les gritaron "asesinos" y arrojaron piedras contra el móvil penitenciario que debía trasladarlos de regreso al lugar de detención.
Fuentes judiciales informaron este miércoles que en las próximas horas se definirá si siguen con prisión preventiva Diego Gastón "Darío" Badaracco, principal sospechoso del crimen de Fulles; su hermano, Hernán Badaracco; Carlos Cassalz, dueño del corralón donde trabajaba Darío; y los empleados Marcelo Ezequiel Escobedo y Hugo Martín Cabañas.
El viernes, la fiscal Graciela López Pereyra dejó en libertad por falta de mérito a Marcos Ibarra, a quien no se le pudo probar que conociera a la víctima, y a Jonathan y Emanuel Avalos, hermanos del oficial subinspector Elián Ismael Avalos, implicado en la causa por encubrimiento agravado.
También podría interesarte
Según consta en el expediente, Emanuel Avalos al prestar declaración reconoció que mantuvo una relación sexual con la joven después de un asado y que estuvo con ella en las horas previas a la desaparición.
La agrupación Pan y Rosas expresó su repudio por la liberación de tres de los detenidos en la causa, reclamó justicia por Araceli Fulles y convocó a una nueva marcha para el sábado con la consigna: "#NiUnaMenos, vivas nos queremos".
El cuerpo de Fulles fue hallado enterrado el 27 de abril en una vivienda de la localidad bonaerense José León Suárez, tras una búsqueda que se inició el 2 del mismo mes cuando sus padres denunciaron su desaparición.