El cura Julio César Grassi se recibió de abogado y podría quedar en libertad a partir de mayo

Desde 2013, el cura Julio César Grassi se encuentra detenido en una celda de la cárcel de Campana por los delitos de abuso sexual agravado. A pesar de ello, desde mayo podría gozar de un beneficio si es que la Justicia falla a favor suyo después de que sus abogadas apelaran una decisión judicial de junio de 2022.
En principio, la condena por abuso sexual que regía hasta el 7 de agosto de 2026, fue extendida hasta el 30 de mayo de 2028, luego de una apelación de la querella por malos cálculos de la pena y la inaplicabilidad del beneficio "dos por uno".
De esta manera, los 15 años por los cuales Grassi fue condenado, comenzaron a regir desde 2013. Si bien sus abogados apelaron la decisión de la Camara, el recurso extraordinario fue rechazado y presentaron otro recurso de queja que todavía no fue resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Julio César Grassi podría quedar libre en mayo. Foto: Télam.
También podría interesarte
El padre Grassi cumplirá dos tercios de su condena en mayo y, a pesar de la modificación del Código Penal, el mismo no aplica en la sentencia del cura, debido a que fue castigado en 2013, y no 2017, cuando cambió se cambió el Código Penal.
Título de abogado
Inmerso en toda esta situación, el cura Julio César Grassi estudió y se recibió de abogado en la Universidad Siglo XXI, mientras se encontraba alojado en el pabellón N° 6. Durante su estadía, el diario reveló que el padre mantuvo una buena conducta ni generó conflictos con ninguno de los otros reclusos.
Su encarcelamiento
El 10 de junio de 2009, el Tribunal en lo Criminal N° 1 de Morón condenó a Grassi a 15 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado, después de una investigación de Telenoche Investiga. Los hechos por los cuales se lo acusó fueron cometidos en noviembre y de diciembre de 1996 en la Fundación Felices los Niños de Hurlingham.