Edificio de Procuración: testigo complica a funcionario sospechado

Alejandra Gils Carbó, a cargo de la Procuración, se encuentra imputada en la causa por la que se investiga el pago de millonarias comisiones por la compra de un edificio. Una testigo aporta nuevos datos claves.
Gils Carbó - Procuración General
Gils Carbó - Procuración General

La compra del edificio de la Procuración General de la Nación y el pago de una comisión fraudulenta yu millonaria en la operación, han puesto en jaque al país y, una vez más en la mira, a Alejandra Gils Carbo, quien se encuentra a cargo del organismo.

Por estas horas, está por dar inicio el peritaje informático sobre el contenido de muchas de loas computadoras de los imputados en la investigación y en ese sentido es que el fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la causa, ha tomado varios testimonios.

Precisamente una de las declaraciones que más atención e interés ha concitado es la de Laura Delfino, quien desde 2006 -durante la época en que Esteban Righi estaba a cargo de la Procuración- se encuentra al frente de la Asesoría Jurídica, y cuya tarea es la de controlar jurídicamente, por ejemplo, los procesos licitatorios como el que está bajo investigación por el pago de millonarias comisiones.

Hasta el momento en el expediente hay pruebas suficientes para demostrar que Juan Carlos Thill, medio hermano de un funcionario de la Procuración que intervino en la licitación, cobró medio millón de dólares en concepto de comisión.

Esa cifra fue abonada a Thill, productor de seguros de La Plata,por la empresa Jaureguiberry Asesores Inmobiliarios, que a su vez percibió $7,7 millones de parte de la firma Arfinsa-del Grupo Bemberg- que vendió el edificio en 43.850.000.

Los datos oficiales que estará aportando a la Justicia en estas horas la mencionada funcionaria Laura Delfino, serán -seguramente- de suma importancia para la causa y prometen echar más luz a tanta oscuridad.