Macri sobre si cree que a Nisman lo mataron: "Si, la última pericia que tenemos dice eso"

El presidente Mauricio Macri hizo un balance de sus dos años de gestión y dijo sentirse feliz por lo logrado, en una entrevista con CNN en Español en la que opinó sobre la investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Macri - Entrevista
Macri - Entrevista

En una entrevista para la CNN en español, el presidente de la Nación Mauricio Macri dialogó con el periodista Marcelo Longobardi a dos años del comienzo de su mandato. Allí, se refirió a varios temas de vital importancia para la agenda política y se refirió a la muerte de Alberto Nisman.

"La verdad que a esta altura sí [creo que lo mataron]. La última pericia que tenemos dice eso y esperamos saber quién [lo hizo] y cómo sucedió. Hoy la ventaja que tienen los jueces y los fiscales es que tienen total libertad para investigar, tienen un gobierno nacional que no entorpece su trabajo".

Además el mandatario habló sobre una posible reelección: "Yo he dicho que estoy listo para continuar con nuestra tarea si así lo demandan, pero no es el momento de hablar, falta mucho".

No obstante, agregó: "Siento que la última elección clarificó mucho las cosas, para que ellos que creían que nos íbamos a ir apresuradamente del poder, ahora comprendieron que nosotros expresamos una vocación de cambio de los argentinos".

Otras frases destacables que dejó Macri:

La pesada herencia: "Recibimos un país que no tenía reservas en el Banco Central, no tenía energía, la infraestructura colapsaba. No tenía sistema de información con el cual uno pudiese empezar a trabajar. Hubo que reconstruir el INDEC y toda la información creíble y confiable para poder tomar decisiones".

La situación judicial de Cristina: "Ella tiene que ir y someterse a la Justicia, dar las explicaciones y los jueces decidirán. El presidente no tiene por qué meterse en eso".

Sobre un supuesto pacto de impunidad con CFK: "He tenido colegas suyos que me preguntaron si yo tenía un acuerdo de impunidad con la Presidenta y no pude ni siquiera ponerme de acuerdo en la transferencia de los atributos. La última vez que hablamos fue unos días antes para arreglar la transición que no existió".

El endeudamiento y el déficit: "No es sostenible este déficit de la Argentina, tiene que bajar. Tiene que haber una actitud del ciudadano de demandar austeridad, que el gobernante cuide el mango".

Gasto público e inflación: "Tenemos que seguir bajando el gasto público, el secreto es eso. No hay otro. Es lo que hace cualquiera en su casa, gastar un poco menos de lo que gana todos los meses. Los ciudadanos tienen que calificar a sus gobernantes también basados en la austeridad y el uso acertado de los recursos".

Sobre el Poder Judicial: "Hasta ahora ha sido una Justicia con un porcentaje de jueces importante que siempre han especulado políticamente. Espero una Justicia que actúe en tiempo real -no 15 o 20 años después, cuando esa persona perdió poder- para decirnos si hay alguien que está abusando de su poder".

¿Maradona o Messi?: "Difícil, pero Messi".

Sobre los problemas de los presidentes no peronistas para terminar sus mandatos: "Era hora de que se termine este maleficio y podamos trabajar y el peronismo aprenda a ser un partido en la oposición y ayude a construir".