Paro de la CGT contra reforma previsional: ¿cómo funcionan los servicios?

El paro de la CGT finalmente tuvo un menor impacto de los previsto en el sector del transporte debido a que la UTA decidió no acatarlo, por lo que este martes hay un normal servicio de colectivos. Los taxis también circulan con normalidad.
El paro arrancó al mediodía y rige por 24 horas. Paralizó los vuelos pero no afectó a trenes hasta la medianoche para garantizar que "trabajadores y manifestantes puedan regresar a sus hogares". La medida de fuerza, sin embargo, comenzó antes en los subterráneos.
Los metrodelegados habían anunciado que los subtes dejarían de funcionar a las 18, pero luego postergaron el inicio de las medidas de fuerza para las 21.
Los trenes no circulan desde las 0 hasta el mediodía, aunque el delegado de la línea Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero, advirtió que "habrá demoras" para retomar el servicio.
También podría interesarte
Se cancelaron todos los vuelos que, por razones de recorrido y escalas, tenían su regreso previsto para después de las 12 del lunes, explicaron desde Aerolíneas Argentinas. En tanto, LATAM adoptó una medida similar.
Aerolíneas Argentinas informó que el paro afectó sus vuelos de "cabotaje, regionales e internacionales, con un impacto directo en más de 20.000 pasajeros".
Y los bancos abrirán sus puertas recién después de las 12 del mediodía.