Moyano le respondió a Macri: "Siempre que pasé por la Justicia fue por denuncias falsas"

El secretario general de Camioneros le respondió al mandatario mediante una carta que se encargó de difundir en las redes sociales su hijo y abogado de la CGT, "Huguito". Además, convocó a una marcha para el próximo 22 de febrero.
Moyano y Macri
Moyano y Macri
Macri y Moyano
Macri y Moyano

Hugo Moyano respondió mediante una carta que se encargó de difundir en las redes sociales su hijo y abogado de la CGT, "Huguito", en la que consideró "insólito" que el mandatario "se sienta molesto" por referirse a una persona de 87 años y señaló que debería "ser consciente de que con la reforma previsional que ha impulsado su Gobierno no solo se ha metido, sino que ha perjudicado gravemente a millones de jubilados".

"Padres, madres y abuelos de todos los argentinos que también se encuentran retirados después de haber trabajado dignamente toda su vida y no tienen la posibilidad de gozar de un retiro tan confortable como el de su Padre, acogido por las riquezas que pudo acumular con sus empresas y en algunos casos contratando con el Estado", disparó el secretario general de Camioneros.

Y, en la misiva, agregó: "Usted se ha metido con todos ellos, entre los que se encuentra mi madre que actualmente tiene 100 años, y que si no fuera por la ayuda familiar no podría tener una vejez digna".

Sobre sus causas judiciales, Moyano sostuvo que "todas las veces" que tuvo que pasar por la Justicia "han sido por denuncias falsas que nunca llegaron a ninguna condena".

"Incluso ambos tenemos el honor de contar con una denunciante en común: la señora (Graciela) Ocaña, quien lo ha denunciado por corrupción y ha celebrado su procesamiento por las escuchas ilegales (tuit que tuvo que borrar cuando fue contratada por usted)", agregó el gremialista en alusión a la actual diputada de Cambiemos.

Ante el frente judicial que afronta, Moyano convocó a una marcha de Camioneros contra el Gobierno para el 22 de febrero y además realizará un plenario este jueves para comenzar a organizar los detalles de esa movilización que hará en "defensa del convenio colectivo de trabajo" del sector y por "la preservación del empleo y mejoras salariales".

La misma sería a la Avenida 9 de Julio o la Plaza de Mayo y contará con la presencia de otros sectores gremiales opositores al macrismo, como las dos CTA y la Corriente Federal, además de organizaciones sociales como Barrios de Pie.