Más de cinco millones de chicos no comienzan las clases por paro docente

Sólo siete provincias argentina inician el ciclo escolar. Es por una huelga del gremio docente de CTERA que se extenderá durante lunes y martes. El Presidente Mauricio Macri, en escuela de Corrientes por comienzo de clases en esa provincia.
Aula vacía - Paro docente (NA)
Aula vacía - Paro docente (NA)

El presidente Mauricio Macri inauguró hoy en Corrientes el nuevo ciclo lectivo, aunque de todos modos las clases no comenzaron en varios distritos debido a que los diferentes gremios docentes y autoridades provinciales no lograron llegar a un acuerdo salarial, y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) dispuso de ese modo un paro por 48 horas con movilización desde el Congreso Nacional.

La ceremonia inaugural del ciclo lectivo 2018 que encabezó Macri junto al gobernador Gustavo Valdés, el intendente Walter Chávez y otras autoridades nacionales y provinciales se realizó en el colegio secundario Barrio Norte, de la localidad correntina de Bella Vista, recientemente construido.

En el marco de su visita a Bella Vista Macri inauguró también dos nuevos establecimientos educativos.

Pese a este inicio lectivo en Corrientes, los gremios docentes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, San Luis, Neuquén, Chaco, Entre Ríos, Jujuy y Tierra del Fuego, no inician normalmente las clases porque adhieren al paro nacional anunciado por Ctera, que incluye una movilización desde el Congreso al Palacio Pizzurno.

Los docentes reclaman al ministro Alejandro Finocchiaro que convoque a la "Paritaria Nacional Docente" para comenzar las conversaciones sobre el incremento salarial, y apoyar a las provincias que aún se encuentran en conflicto o tienen las negociaciones paritarias estancadas.

Finocchiaro, por su lado responsabilizó a Ctera por la caída marcada en la calidad educativa.

"Toda la sociedad está entendiendo que los resultados de la evaluación Aprender fueron producto de 12 años de ceterismo educativo. Y eso es lo que tenemos que cambiar entre todos", aseguró el ministro.

"Ctera es un gremio que tiene una lógica más política que gremial", aseguró Finocchiaro, quien agregó que Ctera ha quedado "aislada" respecto del paro convocado.