Estados Unidos alertó al Gobierno por el giro de Milei en la relación con China

Estados Unidos alertó al Gobierno de Javier Milei por su acercamiento con China y advirtió que ciertas inversiones del gigante asiático, sobre todo en infraestructura crítica y sectores sensibles, pueden conllevar “grandes riesgos” e incluso “infringir la soberanía”.
Washington se diferenció del gigante asiático al asegurar que EEUU ofrece a “socios y aliados de ideas afines” otras “alternativas de inversión en infraestructura de alto nivel”, que cumplen los estándares internacionales.

Javier Milei con el presidente de Estados Unidos Joe Biden en la cumbre del G7. Foto: NA
“Con socios y aliados de ideas afines, ofrecemos alternativas de inversión en infraestructura de alto nivel, adquiridas y gobernadas de manera transparente que defienden las salvaguardas laborales, ambientales y sociales y fomentan el crecimiento inclusivo en línea con las mejores prácticas internacionales”, señaló un vocero de EEUU consultado por el diario Clarin.
También podría interesarte
El cambio de postura con China
Javier Milei calificó a China de "socio comercial muy interesante" porque "no pide nada", durante una entrevista en el programa de Susana Giménez.
El mandatario afirmó que viajará en enero próximo al país asiático para participar de una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
"Tuvimos una reunión con el embajador (Wang Wei), al otro día nos destrabaron el 'swap'", indicó Milei, en referencia a la reprogramación, en junio pasado, de los pagos correspondientes a un tramo activado de la permuta ('swap') de divisas que mantienen ambas naciones.