Elecciones legislativas de Buenos Aires 2025: los frentes que competirán en los comicios

Se cumplió el plazo para anotar las alianzas de cara a las elecciones que se desarrollarán el próximo domingo 7 de septiembre.
Padrón electoral; elecciones; votación. Foto: NA (Juan Vargas)
Padrón electoral; elecciones; votación. Foto: NA (Juan Vargas)

Se acercan las elecciones legislativas en Buenos Aires, que se desarrollarán el domingo 7 de septiembre. Un paso clave es la definición de las alianzas, que ya se conocen tras cumplirse el plazo límite para presentar los frentes electorales.

La Libertad Avanza finalmente completó la coalición con el PRO, fuerza que aparece como clara candidata para obtener una victoria en los comicios.

Acuerdo en Provincia entre el PRO y la Libertad Avanza.
Acuerdo en Provincia entre el PRO y la Libertad Avanza. Foto: NA

El periodismo finalmente cerró su alianza bajo el nombre de “Fuerza Patria”. Nuclea al PJ, el Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora, el Frente Renovador y otros sectores aliados, como el partido de Guillermo Moreno.

El tercer espacio es ocupado por otra alianza: la UCR de Facundo Manes, el schiarettismo, la Coalición Cívica y un grupo de intendentes como Fernando Gray (Esteban Echeverria), Julio Zamora (Tigre) y Guillermo Britos (Chivilcoy), y el senador provincial Joaquín De la Torre se unieron para ofrecer una alternativa.

Por su parte, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) también formalizó su participación, aunque excluyó al Nuevo Más de Manuela Castañeira. Justamente esta fuerza irá con una lista aparte, ya que denunció que “lo del FITU resultó ser pura maniobra y engaño para confundir”. Otra opción es Política Obrera, que no tiene una alianza, liderada por Marcelo Ramal y Pablo Busch como sus referentes.

Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof. Foto: Web.

En tanto, la ex vicepresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF) Maria Eugenia Talerico inscribió a Potencia Buenos Aires, un espacio liderado por el MID y partidos aliados.

Avanza Libertad aparece como una alternativa al oficialismo, integrada por el Frente Federal de Acción Solidaria, de la mano del apoderado Alejandro Rodríguez, y Unión Liberal, que tiene a Hugo Bontempo como su apoderado.

El Partido Republicano Federal y Unión Popular Federal se unieron en la creación de la alianza Es con Vos, es con Nosotros. Lo propio hizo el Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social, junto a las agrupaciones locales Acción Vecinal San Isidro es Distinto y Acción Vecinal por un San Martín Distinto, que conforman el Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social.

Otra alternativa está en Hechos, el espacio político que solo competirá en la segunda sección electoral. Los referentes son Santiago y Manuel Passaglia, ambos de San Nicolás.