El PJ logró cerrar los candidatos a legisladores bonaerenses: los nombres que encabezarán las listas

Tras una extensa negociación, se confirmó que Gabriel Katopodis y Verónica Magario encabezarán las listas de las secciones más importantes. Los detalles.
Verónica Magario, Gabriel Katopodis y Axel Kicillof
Verónica Magario, Gabriel Katopodis y Axel Kicillof Foto: (NA) Agencia Noticias Argentinas

En un cierre de listas a contrarreloj que se extendió más allá de la medianoche, el peronismo bonaerense pidió una prórroga a la Junta Electoral y, tras horas de tensión, confirmó a sus principales candidatos para las elecciones legislativas.

El gobernador Axel Kicillof logró imponer a dos dirigentes de su máxima confianza en las secciones electorales más importantes.

Verónica Magario y Gabriel Katopodis serán los candidatos del PJ en las dos secciones clave para las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre. La vicegobernadora de Axel Kicillof encabezará la lista por la tercera sección y el ministro de Infraestructura bonaerense, por la primera.

Gabriel Katopodis
Gabriel Katopodis

Ambas postulaciones se impusieron sobre las de los intendentes Federico Achával (Pilar) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), respectivamente.

A las 5 de la mañana, el espacio oficializó al intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni por la Segunda; al presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, Diego Videla por la cuarta; a la extitular de ANSES de Mar del Plata, Fernanda Raverta por la Quinta; al vice de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Di Chiara por la Sexta; a la concejal de Azul, María Inés Laurini por la Séptima; y por último al diputado bonaerense Ariel Archanco en la Octava.

La discusión sobre las candidaturas testimoniales de intendentes y el cierre de las listas en los distritos trabaron el acuerdo hasta último momento.

¿Qué se vota el 7 de septiembre?

En esta elección se renuevan cargos provinciales y municipales. No se eligen diputados ni senadores nacionales.

  • Se eligen:Diputados y Senadores provinciales (dependiendo de la sección electoral).Concejales municipales.Consejeros escolares municipales.
  • No se eligen:Cargos nacionales (Presidente, diputados o senadores nacionales). La elección nacional será el 26 de octubre.

¿Voto diputados o senadores?

La Provincia se divide en 8 secciones electorales. Cuatro de ellas renuevan su representación en la Cámara de Diputados y las otras cuatro, en la de Senadores.

  • Votan Senadores Provinciales:Sección Primera, Cuarta, Quinta y Séptima.
  • Votan Diputados Provinciales:Sección Segunda, Tercera, Sexta y Octava (La Plata).

¿Cómo se vota y con qué documento?

  • Sistema de votación: Se utiliza la boleta de papel tradicional. En el cuarto oscuro encontrarás boletas con dos cuerpos (cargos provinciales y municipales). Podés votar la lista completa o cortar boleta y elegir candidatos de distintos partidos.
  • Documentos válidos: Se puede votar con el último DNI tramitado (el que figura en el padrón o uno posterior). Todos los formatos son válidos: DNI tarjeta, DNI libreta celeste o verde, Libreta Cívica y Libreta de Enrolamiento.

¿Quiénes están obligados a votar?

  • El voto es un derecho y un deber para los ciudadanos desde los 18 hasta los 70 años.
  • Para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70, el voto es opcional. Si no asisten a votar, no serán incluidos en el Registro de Infractores.