La Libertad Avanza definió los candidatos que encabezarán las listas en la provincia de Buenos Aires

Tras un cierre de listas caliente y con negociaciones hasta último momento, quedaron definidos los principales candidatos que competirán en La Plata en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
La secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, coordinó el cierre de listas bonaerenses del frente electoral de los libertarios con el PRO para los comicios del 7 de septiembre.
La secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, coordinó el cierre de listas bonaerenses del frente electoral de los libertarios con el PRO para los comicios del 7 de septiembre. Foto: NA.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, es el hombre de consenso entre el La Libertad Avanza y el PRO para competir por la Primera Sección de la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre.

De buen vínculo con el presidente Javier Milei, con quien compartió universidad en su juventud, Valenzuela fue de los primeros oficializados en la nómina.

A través de su cuenta de X, el alcalde de Tres de Febrero celebró la designación en una de las secciones más grandes de la provincia. “Con Javier nos unió la pasión por la economía, y hoy las ganas de transformar el país y la provincia”, destacó al compartir un mensaje junto al retrato que mantiene con el mandatario en su juventud.

Será escoltado en la lista, que disputará los ocho senadores provinciales que se eligen en la elección, por María Luz Bambaci, funcionaria del Ministerio de Seguridad, y Luciano Olivera, militante libertario cercano al armador bonaerense Sebastián Pareja.

Su par de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, liderará la nómina de candidatos por la Quinta.

La Cuarta Sección tendrá como candidato al armador de LLA en esos municipios, Gonzalo Cabezas, y en la Séptima encabezará Alejandro Speroni, subsecretario Legal del Ministerio de Economía.

Por la Tercera Sección Electoral el cabeza de lista de diputados provinciales será el ex comisario Maximiliano Bodnarenko, mientras que la Segunda tendrá a la cabeza a Natalia Blanco, del PRO.

¿Qué se vota el 7 de septiembre?

En esta elección se renuevan cargos provinciales y municipales. No se eligen diputados ni senadores nacionales.

  • Se eligen:Diputados y Senadores provinciales (dependiendo de la sección electoral).Concejales municipales.Consejeros escolares municipales.
  • No se eligen:Cargos nacionales (Presidente, diputados o senadores nacionales). La elección nacional será el 26 de octubre.

¿Voto diputados o senadores?

La Provincia se divide en 8 secciones electorales. Cuatro de ellas renuevan su representación en la Cámara de Diputados y las otras cuatro, en la de Senadores.

  • Votan Senadores Provinciales:Sección Primera, Cuarta, Quinta y Séptima.
  • Votan Diputados Provinciales:Sección Segunda, Tercera, Sexta y Octava (La Plata).

¿Cómo se vota y con qué documento?

  • Sistema de votación: Se utiliza la boleta de papel tradicional. En el cuarto oscuro encontrarás boletas con dos cuerpos (cargos provinciales y municipales). Podés votar la lista completa o cortar boleta y elegir candidatos de distintos partidos.
  • Documentos válidos: Se puede votar con el último DNI tramitado (el que figura en el padrón o uno posterior). Todos los formatos son válidos: DNI tarjeta, DNI libreta celeste o verde, Libreta Cívica y Libreta de Enrolamiento.

¿Quiénes están obligados a votar?

  • El voto es un derecho y un deber para los ciudadanos desde los 18 hasta los 70 años.
  • Para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70, el voto es opcional. Si no asisten a votar, no serán incluidos en el Registro de Infractores.