Cambia el poderío militar en Sudamérica: cómo es el potente misil utilizado por los aviones caza F-16 argentinos

La compra por parte de Argentina de 24 cazas F-16 Fighting Falcon provenientes de Dinamarca trajo consigo un acuerdo con Estados Unidos mediante la firma de una Carta de Oferta y Aceptación (LOA) que incluye -entre otros sistemas- la adquisición de unos misiles que podrían cambiar el equilibrio militar de la región.
Se tratan de los AMRAAM AIM-120C-8 que, junto a equipos de guía y bombas guiadas, posicionan a la Fuerza Aérea Argentina entre las pocas de América capaces de operar misiles de combate aire-aire, los cuales pueden atacar blancos más allá del alcance visual y que posen una capacidad tecnológica superior a los de otros países como Brasil, Chile y Venezuela.

Cómo son los misiles AIM-120C-8 AMRAAM
Estos proyectiles son fabricados por la compañía estadounidense Raytheon y representan la versión más moderna del misil AMRAAM que, si bien posee variantes más sofisticadas, estas son creadas para que solo las use Estados Unidos.
Las características más relevantes de los misiles AIM-120-C8 son:
También podría interesarte
- Alcance máximo: en condiciones ideales, supera los 160 kilómetros. Esto le permite a los caza atacar objetivos a gran distancia antes de ser detectados por los radares enemigos.
- Velocidad: alcanzan más de Mach 4, es decir unos 4900 kilómetros por hora.
- Potencia de ataque: su cabezal explosivo de fragmentación y sistema de espoleta de proximidad permiten destruir objetivos incluso sin impacto directo.
- Resistencia electrónica: es capaz de atacar blancos que usen contramedidas electrónicas.
- Guía activa por radar: posee un radar propio para el guiado terminal, lo que le otorga capacidad “fire-and-forget” (dispara y olvida).
- Enlace de datos bidireccional: permite que los misiles reciban actualizaciones en vuelo por parte del avión lanzador.

Comparación de los misiles argentinos con otros países de la región
Cabe señalar que el AIM-120C-8 no es el único misil de alcance medio/largo disponible en Sudamérica, pero sí se trata de uno de los más avanzados.
Argentina
La Fuerza Aérea Argentina adquirió 24 cazas F-16 en versiones bloques 10 y 15 MLU, los cuales serán equipados con 36 misiles AIM-120C-8 AMRAAM, una de las versiones más avanzadas de este tipo de proyectil, transformando las capacidades aéreas argentina y acercándolas a las de las principales potencias mundiales.
Chile
La Fuerza Aérea de Chile posee cazas F-16 que emplean versiones ligeramente anteriores del AIM-120 AMRAAM. Con un alcance aproximado de 105 kilómetros, esta versión cuenta con tecnologías similares a los misiles que utilizará Argentina, aunque su alcance es inferior al del AIM-120C-8.
En tanto, los F-16 Block 50 chilenos poseen un radar AN/APG-68, el cual es más moderno y sofisticado que el integrado en los aviones argentinos.
Venezuela
El poder aéreo venezolano cuenta con cazas rusos Su-30MK2, que utilizan misiles aire-aire R-77, también conocidos como AA-12 Adder. Estos proyectiles son guiados por radar activo y tienen un alcance de hasta 110 kilómetros.
Además, comparten con el AIM-120C-8 la capacidad de combate más allá del alcance visual y una tecnología avanzada propia, aunque el venezolano es inferior en alcance y capacidades de datos.
Brasil
Brasil modernizó sus viejos cazas F-5 BR y ya posee 15 cazas Gripen NG (o E/F) de los 36 que compró a la empresa sueca Saab.
Utilizan el misil de medio alcance israelí Derby, del que tiene un alcance máximo de 50 Km. En tanto, los Gripen se valdrán del misil MBDA Meteor, cuyo rango de combate está entre los 100 Km y los 150 Km.