Patricia Bullrich presentó la primera misión del DFI: será desarticular a la organización brasileña PCC en Argentina

La semana pasada se logró la detención de su líder en el barrio porteño de Caballito.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al Director del DFI de la PFA, Pascual Bellizzi.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al Director del DFI de la PFA, Pascual Bellizzi. Foto: X/@MinSeguridad_Ar

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este martes la primera misión contra la organización criminal brasileña, el Primer Comando Capital (PCC) -la más grande de Sudamérica- que se aplicará por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI).

Bullrich confirmó que tras la captura del líder de la banda -“Os manos”- la semana pasada en el barrio porteño de Caballito (sobre la avenida Pedro Goyena), se iniciará una investigación para desarticular a la organización PCC en Argentina.

Detuvieron a un peligroso prófugo brasileño en Caballito.
Detención de un peligroso prófugo brasileño en Caballito. Foto: NA

“La primera investigación fundamental que le vamos a dar al DFI es sobre el PCC en la Argentina”, destacó la ministra de Seguridad en conferencia de prensa.

Cabe destacar que el PCC fue fundado en 1993 y tiene comprobadas operaciones en países como Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Colombia, además de en Argentina.

“Evitar a toda costa que se instalen en Argentina”

Quien también se manifestó al respecto fue el comisario general y jefe del DFI, Pascual Bellizi, quien afirmó que “el equipo trabaja en la identificación de estas personas y el desbaratamiento de esta organización”.

Bellizi reconoció a la prensa que uno de los objetivos que tienen es el de “evitar a toda costa que se instalen en nuestro país”. Debido a lo que él mismo reconoció como organizaciones que “son muy violentas, que traen aparejados en los lugares que trabajan crímenes y otros tipos de delitos”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al Director del DFI de la PFA, Pascual Bellizzi. Foto: X/@MinSeguridad_Ar

Cabe señalar que el DFI pertenece a la Policía Federal Argentina (PFA) y fue creado a mediados del mes de junio pasado. Su principal función es “concentrar todos los esfuerzos de la PFA en una tarea fundamental, que es llegar al hueso de cada una de las organizaciones que intentan tener poder y dinero, en este país”.

En aquella presentación, Bullrich había sostenido que el DFI tendría el objetivo de “impedir que narcotraficantes o delincuentes caminen libremente por las calles o entren al país como si nada”.