Meet Up Argentina 2025: “Neuquén es una provincia que tiene recursos y potencialidad”, afirmó Gustavo Fernández Capiet

El ministro de Turismo de Neuquén habló en el evento más importante del país dedicado al Turismo de Reuniones y Eventos. Telecentro estuvo presente.
Gustavo Fernández Capiet en el Meet Up Argentina 2025
Gustavo Fernández Capiet en el Meet Up Argentina 2025 Foto: Captura de video.

Este miércoles 6 de agosto comenzó Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del país dedicado al Turismo de Reuniones y Eventos y Telecentro estuvo presente.

Organizado por AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos), Meet Up Argentina convoca a representantes de todas las provincias, organizadores, proveedores de servicios, buros de convenciones y compradores nacionales e internacionales interesados en evaluar la viabilidad de Argentina como sede de futuros eventos.

Se trata de la cuarta edición y se lleva adelante en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (Avenida Figueroa Alcorta 2099, Ciudad de Buenos Aires) hasta este jueves 7 de agosto.

Meet Up Argentina 2025
Meet Up Argentina 2025 Foto: Captura de video.

En cada edición, Meet Up es el espacio de intercambio de políticas públicas y privadas, con el objetivo de fortalecer la captación de eventos nacionales e internacionales y de potenciar el trabajo de los bureaux de convenciones que integran la red federal.

Meet Up Argentina 2025 contará con dos jornadas completas de actividades que combinan rondas de negocios, presentaciones de destinos, charlas temáticas, espacios de networking, presentaciones institucionales y conferencias con foco en sostenibilidad, deporte y tecnología aplicada a eventos.

La palabra del representante neuquino

“Para la provincia de Neuquén todo lo que es el turismo de reuniones es verdaderamente importante. La semana pasada hemos lanzado un programa que tiene que ver con todo el desarrollo de esta actividad en la provincia. Nosotros tenemos principalmente tres destinos que ya vienen trabajando hace bastante tiempo con sus organizaciones locales en Villa La Angostura, en San Martín de los Andes y Neuquén capital, pero a lo largo de la provincia tenemos una serie de destinos que permiten este tipo de actividad”, inició Gustavo Fernández Capiet, el ministro de Turismo de Neuquén en diálogo con Canal 26.

Gustavo Fernández Capiet, ministro de turismo de Neuquén en el evento Meet Up. Video: Canal 26

“Tenemos lugares en donde, con 200 personas, para nosotros es más que suficiente y después tenemos lugares donde necesitamos el gran evento. Pero en este visión nuestra de que queremos desarrollar toda la provincia, que queremos equilibrarla, estamos buscando focalizadamente cosas que le sirvan a todos nuestros destinos del interior”, continuó Fernández Capiet.

“Venimos acompañados con todos actores del sector privado de distintos lugares de la provincia, que vienen a ofrecer sus servicios, a mantener sus reuniones y a generar los contactos que le permitan hacer negocios”, amplió.

Ante la consulta sobre los puntos fuertes de la provincia de Neuquén, el ministro aseguró: “Diría que es una provincia que tiene recursos, que tiene potencialidad y que estamos trabajando para que estos recursos y esta potencialidad, en definitiva, con el turismo, podamos darle a nuestros residentes de la provincia de Neuquén una herramienta de trabajo, de quedarse en su lugar, de echar raíces, de poder trabajar en una actividad que creemos que es sana, que divierte, con el cuidado del ambiente que hay que tener, pero nosotros tenemos pesca, rafting, cabalgata, tenemos atractivos naturales, trekking, senderismo, todo tipo de actividad para la gente que quiera disfrutar de Neuquén”, cerró.